“Proyecto Génesis”: Google presentó una herramienta de IA para generar noticias

Una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) de Google, llamada en clave Proyecto Génesis, promete revolucionar la manera en la que se trabaja en los medios de comunicación. De acuerdo con información que reveló The New York Times (NYT), se trata de un “asistente personal” para periodistas, que puede “recoger información de acontecimientos de actualidad y generar contenidos informativos”. El artículo del prestigioso diario neoyorkino causó inquietud en muchas redacciones y Google tuvo que salir a aclarar que Génesis “no pretende ni puede sustituir el papel esencial de los periodistas a la hora de informar”. Pero el primer paso está dado: ¿sustituirá la IA a los periodistas?

La empresa presentó esta herramienta a ejecutivos de The New York Times, a The Wall Street Journal y al Washington Post como un “asistente personal para periodistas”. La información fue filtrada por tres de los testigos de estas demostraciones.

Mientras uno de esos testigos dijo que Google veía a Génesis como una tecnología responsable que podría ayudar a dirigir la industria editorial lejos de las trampas de la Inteligencia Artificial generativa, otros la describieron como “inquietante” y que “parecía dar por sentado el esfuerzo que supone producir noticias precisas”.

Una de las principales diferencias de Génesis con otros sistemas es que puede recoger información como detalles de acontecimientos de actualidad para generar contenidos informativos. ChatGPT, por ejemplo, no puede proporcionar ninguna información posterior a 2021.

Related Post

El comunicado

Después de la demostración a los medios de EE.UU., Google salió a aclarar que “en colaboración con los editores de noticias, especialmente los más pequeños, estamos en las primeras etapas de exploración de ideas para proporcionar potencialmente herramientas de IA para ayudar a los periodistas con su trabajo”.

“Por ejemplo”, continúa el comunicado, esas herramientas “podrían ayudar a los periodistas con opciones de titulares o diferentes estilos de redacción. Nuestro objetivo es ofrecer a los periodistas la posibilidad de utilizar estas tecnologías emergentes de forma que mejoren su trabajo y su productividad, del mismo modo que ponemos a su disposición herramientas de asistencia en Gmail y Google Docs”.

La empresa enfatizó: “Sencillamente, estas herramientas no pretenden ni pueden sustituir el papel esencial de los periodistas a la hora de informar, crear y verificar sus artículos”.

Queda por ver, entonces, cuánto tardará esta tecnología en volcarse en las redacciones y las mesas de noticias, y si cumplirá sus promesas de ser un “asistente” antes de un “reemplazante”. El tiempo dará la respuesta. (DIB) MM

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025