Trabajadores de la salud bonaerenses
Más de 1300 trabajadores de la salud bonaerenses fueron diagnosticados con coronavirus y diez de ellos murieron como consecuencia de la enfermedad desde el inicio de la pandemia.
Los datos fueron brindados por el Gobierno provincial a través de la Sala de Situación del Ministerio de Salud Covid-19, confirmando que los contagios en personal sanitario son 1381, el 10% del total de los registrados en la provincia (13747).
En la cuenta porcentual vienen bajando en relación al total de contagios, ya que hace un mes atrás estaban por encima del 11% (desde la Organización Mundial de la Salud consideran que si supera el 10% es “alarmante”).
Sin embargo, en números reales, al 15 de mayo sólo unos 240 trabajadores de la salud que habían contraído la enfermedad.
“Es cierto que va bajando el porcentaje, pero también hay muchos más contagiados en la provincia”, dijo la titular de la Asociación de Profesionales de la Salud bonaerense (CICOP) Marta Márquez.
Del total de trabajadores de la salud infectados 543 ya se curaron y unos diez fallecieron. O sea que poco más de 800 empleados del sector estarían transitando la enfermedad.
“Lo vemos con enorme preocupación porque tenemos en todos los lugares uno, dos o más casos. Y, por cada caso, hay que aislar a un grupo. Esto perjudica el funcionamiento de los hospitales”, señaló Márquez.
Y sostuvo que en algunos lugares los mismos trabajadores reportan números de infectados “ligeramente superiores” a los dados por el Gobierno provincial, y consideró que “no se ha avanzado con testear más ampliamente al equipo de salud”. “Es algo que nosotros venimos reclamando”, recordó.
Los contagios en instituciones de salud públicas y privadas se dan principalmente por tres causas: la falta de insumos, el mal manejo de los protocolos y el pluriempleo, algo que facilita el traslado del virus. Desde el gremio también indicaron que se les está negando la licencia a empleados que se encuentran dentro de los grupos de riesgo.
El equipo profesional que busca mejorar la atención y evaluación de las personas con discapacidad.
El director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó en un encuentro con periodistas,…
El Gobierno nacional anunció la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad…
El evento contó con distintas modalidades de combate como boxeo y kickboxing
Con la participación del doctor Javier Heredia, juez de Paz, docente y presidente del Foro…
“Ficha Médica Deportiva”, iniciativa conjunta entre la Municipalidad, la Liga Veinticinqueña de Fútbol (LVF) y…
Dejanos tu comentario