Provincia ratifica que avanzará con un bono y descarta por ahora ayuda a intendentes

El Gobierno bonaerense ratificó que trabaja en la implementación de una suma fija en el marco de los anuncios del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, al tiempo que descarta, por ahora, una ayuda extraordinaria a los intendentes, tal como vienen reclamando desde la oposición.

“La cuestión del bono nos parece muy interesante en la medida que tengamos posibilidades y que convenga en el terreno de una paritaria que funciona muy bien, lo charlaremos con los trabajadores y las trabajadoras, y veremos qué es lo que implementamos. Pero sin dudas algo vamos a implementar a nivel provincial, veremos qué”, había dicho ayer el mandatario.

Esa información fue ratificada este miércoles por fuentes de la Gobernación, y Kicillof se convertiría así en uno de los pocos mandatarios provinciales en confirmar el pago de una suma fija.

Por caso, hasta ahora dijeron que avanzarán en el pago del bono, además de la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Mendoza, La Rioja, Río Negro y Santiago del Espero. Mientras que ya abonaron suma fija Chubut, Formosa y San Juan. Entre las provincias que no lo pagarán llama la atención Chaco: el distrito gobernado por Jorge Capitanich reveló este miércoles que no se plegará a la medida, ya que alega que otorgó mejoras a sus empleados para compensar por el aumento de la inflación.

En tanto, desde el gobierno de Axel Kicillof advirtieron que “no hay definiciones” en torno a una posible ayuda a los municipios para que puedan afrontar una suma fija, tal como vienen reclamando los intendentes de Juntos por el Cambio.

Related Post

Esta mañana los jefes comunales opositores dieron a conocer un comunicado conjunto en el que piden “un fondo extraordinario” por parte del Gobierno para pagar a sus trabajadores.

“Existe una imposibilidad de la gran mayoría de los gobiernos locales de dar cumplimiento a una medida de este tipo, sin afectar seriamente sus finanzas, en muchos casos, o directamente por carecer de dichos fondos en otros”, advirtieron los alcaldes del espacio opositor en un comunicado conjunto.

Mientras tanto, el titular la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), Rubén García, salió este miércoles al cruce de esos intendentes al asegurar que algunas de las comunas que gobiernan “tienen millones de pesos en plazos fijos y no quieren pagar el bono”.

“El sueldo promedio del trabajador municipal está entre $50.000 y $70.000 en muchos municipios. Vemos que el decreto del pago del bono se ajusta a una realidad económica, pero estamos acostumbrados a que los intendentes ‘amarillos’ digan que no tienen plata. Entonces les decimos, o son malos administradores o la usan para otras cosas. Sabemos muy bien que algunos de los que dicen eso tienen miles de millones de pesos en plazos fijos”, sostuvo García.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025