Provincia intensifica la fiscalización sobre supermercados contra la evasión y para controlar precios

El Gobierno provincial inició una serie de operativos conjuntos sobre hipermercados, mayoristas y minoristas que operan en territorio bonaerense, para detectar maniobras de evasión tributaria, verificar el traslado de mercaderías y controlar el cumplimiento del programa Precios Cuidados.

Equipos de fiscalización de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) y del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica realizan los operativos de forma simultánea en cadenas de supermercados y distribuidoras ubicadas en La Plata, San Miguel, Vicente López, Tandil, Bahía Blanca, Mar del Plata, Martínez, Moreno, Chacabuco, Trenque Lauquen, Salto, Esteban Echeverría, Ezeiza, Ituzaingó, Munro, Moreno y General Rodríguez, entre otras localidades del interior, zona metropolitana bonaerense y también la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El foco, según detallaron, está puesto en la fiscalización de los principales centros de distribución de las cadenas con el fin de observar si el traslado de mercaderías cumple con los requisitos legales exigidos, y si cuenta con la correspondiente documentación de respaldo.

Otra parte de los equipos de fiscalización de ARBA se enfocan específicamente en el control de la evasión y elusión tributaria, analizando, entre otras cuestiones, maniobras tales como sub-declaración o triangulación de ingresos o bien asignación de base imponible a actividades con alícuotas más bajas declaraciones juradas que las correspondientes, como también notifican deudas entre quienes registran incumplimientos fiscales.

Related Post

Se indicó que la labor de ARBA y el Ministerio de Producción tiene que ver con el objetivo del gobierno provincial de “verificar el cumplimiento de los acuerdos vigentes, analizar si hay productos faltantes en las góndolas y detectar posibles maniobras en la formación de precios”.

Ese conjunto de acciones busca profundizar los controles que ejerce la Provincia sobre la cadena de distribución, venta mayorista y minorista de supermercados, que incluye a las 15 principales empresas del sector.

Del operativo simultáneo, que se extenderá toda la semana, participan más de 200 agentes que se despliegan en distintos puntos del territorio bonaerense y realizan controles en sucursales de La Anónima, Toledo, Coto, Nini, Makro, Cencosud, Carrefour, Changomás y Cooperativa Obrera, entre otras empresas. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Asociación Hogar de Niños detalló su labor social y reclama “contacto fluido” con la Municipio

"Cumpliendo con la finalidad social prevista en su estatuto y llevando adelante acciones concretas al…

julio 7, 2025

El proyecto “Sembrando Libros” sigue creciendo

La iniciativa es llevada adelante por el interbloque de concejales del peronismo

julio 7, 2025

Saladillo vuelve a liderar el ranking de municipios más transparentes

La Comuna de Saladillo ha vuelto a destacarse por la transparencia fiscal. Según el último…

julio 7, 2025

Gran jornada de Newcom en el CEF 7

25 de Mayo fue sede de la fecha de la Zona 2 de “La Liga…

julio 7, 2025

Importadores: el Gobierno habilita un régimen especial de devolución del Impuesto PAIS

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso un procedimiento especial para que importadores puedan…

julio 7, 2025

Salomón visitó los Talleres de Prácticas Productivas

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el Secretario de Desarrollo Humano y Salud, visitó…

julio 7, 2025