Concejales del FdT y de UxP
Los concejales de Unión por la Patria, Frente de Todos, Frente Renovador, y Peronismo Renovador, impulsan un proyecto de ordenanza para que la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) elabore cada semana un “Listado de Precios de Referencia”, en los que incluirá productos de la canasta básica alimentaria, de higiene del hogar y personal.
La iniciativa de los ediles de la oposición, surgido por la incertidumbre en relación al valor de productos, señala además que la OMIC “deberá difundir, a través de la página oficial de la Municipalidad y medios de comunicación locales, el listado de precios de referencia”.
“El proyecto surge a partir de una dispersión de precios resultado del proceso inflacionario que experimenta nuestro país y considera los números de la inflación, que según el INDEC fue del 25%, en el mes de diciembre de 2023, aunque la realidad demuestra que es muchísimo mayor en los productos de primera necesidad y de consumo masivo de la población”, indican.
Y advierten que “los consumidores locales han perdido la referencia de precios respecto de productos alimentarios, de higiene del hogar y personal y en definitiva de la totalidad de los bienes y servicios que consumen a diario”.
“Los vecinos de nuestra ciudad argumentan que de un comercio a otro hay diferencias más que considerables respecto de un mismo producto”, señalan los concejales, afirmando que “esto dificulta y conlleva un desgaste diario a la hora de realizar la adquisición de productos de primera necesidad”.
Sobre la propuesta, explicaron que “los precios de referencia son aquellos precios internos que fijan los compradores potenciales para poder usarlos como un precio estándar en la relación con los precios del mercado de productos, marcas, modelos, etc. En definitiva, son instrumentos que crea el consumidor para poder elaborar juicios sobre el grado de aceptabilidad de los precios que observa”.
Por último, aclaran que “cuando el cliente tiene que efectuar una decisión de compra utiliza los precios de referencia para escoger un camino. Son también denominados como precios justos o equitativos, es lo que se debería pagar por el producto o servicio. Por ello, los consumidores sólo estarán dispuestos a pagar tal precio o uno inferior a él”.
Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…
La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…
Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…
La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…
El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…
Dejanos tu comentario