Organizada por el bloque de concejales del Frente de Todos y el Hospital Dr. Posadas, se llevó a cabo esta semana en Saladillo la Primera Jornada Intersectorial sobre Endometriosis.
La actividad se desarrolló en el salón de usos múltiples del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) N° 16 y estuvo dirigida a autoridades educativas de gestión pública y privada, docentes de ambas ramas y referentes escolares en Educación Sexual Integral (ESI) que se capacitaron durante 2022.
A partir de un proyecto presentado por la concejala justicialista María Mancini, el Concejo Deliberante aprobó en 2018 una ordenanza que declaró al 14 de marzo como Día de Concientización y Difusión de la Endometriosis en el distrito de Saladillo.
A través de esta iniciativa, se planteó la creación de un programa municipal de actividades educativas y de difusión y apoyo a las pacientes de endometriosis.
La idea surgió de un grupo de estudiantes de la Escuela de Enfermería que funciona en el Hospital, integrado por Paola Bertoldo, Naara Juri, Florencia Lorenzo, Víctor Molina, Sabrina Nass y Carlos Nitsche, que manifestaron su inquietud sobre la necesidad de comenzar a trabajar y difundir qué es la endometriosis, sus alcances y el impacto sobre la vida de las mujeres que la padecen.
En efecto, la endometriosis es una enfermedad crónica, a veces ignorada y poco conocida, que se caracteriza por la presencia de tejido endometrial ectópico, que según la Organización Mundial de la Salud afecta al 10% de la población femenina en edad reproductiva.
Habitualmente se tarda tiempo en diagnosticar desde que se sufren los primeros síntomas, pues estos son similares a los dolores menstruales o a otras molestias comunes.
En este sentido, el doctor Javier Piñeyro, director del Hospital, indicó que la endometriosis es una patología muy frecuente, pero poco visibilizada. “Siempre se consideró que el dolor en la menstruación era algo normal, y eso hizo que el diagnóstico se retrasara entre 7 y 8 años”, manifestó.
Al ser la endometriosis una enfermedad crónica, es importante que se diagnostique cuanto antes y se trate de manera adecuada.

Con el fin de que el tema llegue también a las escuelas para que se visibilice, se organizó la Primera Jornada Intersectorial.
Previamente, acompañada por el doctor Félix Crognale, la concejala María Mancini se puso en contacto con la inspectora jefa distrital, Fernanda Catullo, y la inspectora regional de DIEGEP, Mariela Oliverio, para programar la actividad. Lo mismo hizo con la referente regional de la Dirección de Educación Sexual Integral, Natacha Ferreri.
Las inspectoras Mariela Oliverio y Fernanda Catullo destacaron la trascendencia de esta Primera Jornada sobre Endometriosis y la importancia de que se la incluya en la ESI.