Presentaron los talleres gratuitos para la tercera edad

La Directora de Adultos Mayores municipal Constancia Maio, junto a Mercedes Rapetti, coordinadora del programa de Nación “Bien Activos” y Elena Germondari, presidenta del Asociación de Jubilados y Pensionados de 25 de Mayo, presentaron los talleres para la tercera edad que se dictan de manera gratuita.

La inscripción ya está abierta y se realiza en la Casa de la Cultura o en el Centro de Jubilados de calle 30 entre 7 y 8 de la ciudad cabecera, y tiene como requisito la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

“Este año le dimos una impronta diferente entendiendo que estamos en tiempos de pandemia. Vamos a hacer dos talleres en el Centro de Jubilados -calle 30 entre 7 y 8-, uno sobre música y memoria que se dicta los lunes de 15 a 17 hs y otro sobre jardinería que tendrá lugar los viernes de 15 a 17 hs, destinados a adultos mayores de 60 años”, dijo Maio.

Y adelantó que “con el Centro de Jubilados, además, vamos a coordinar otros talleres de folklore, cocina, y arte con todos las medidas de cuidados y precauciones teniendo en cuenta que el lugar es muy grande”.

Related Post

Por su parte, Mercedes Rapetti agradeció a la áreas municipales y al Centro de Jubilados y aseguró que el programa “apunta a adultos mayores buscando revalorizar la parte de la actividad física, qué mejor que ayudar en estos momentos para aliviar la fatiga, aumentar la energía, reconciliar el sueño, que son todos detonantes que nos paralizan ante la situación que estamos viviendo”.

Y añadió: “Vamos a apuntar a todo lo que es motor. La actividad física es la herramienta fundamental para un buen estado de salud y mejorar la calidad de vida”.

Sin embargo, aclaró que las propuestas “no sólo apuntan a la parte motora sino también a lo cognitivo porque uno trabaja el cuerpo y la mente y lo más difícil es manejar la mente. Por eso tenemos un taller que apunta a la música de forma terapéutica y a juegos de mesa, rompecabezas, sopas de letras, etc, que es una forma de mantener al cerebro activo”. En ese sentido, contó que “vamos a ir incorporando otras cosas como la expresión corporal y la motrocidad fina”.

Por último, se refirió al taller de jardinería y sostuvo que “apunta a la parte manual y herramientas. Vamos a trabajar sobre los sentidos a través de colores y aromas, con el plantado a través de semillas”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Asociación Hogar de Niños detalló su labor social y reclama “contacto fluido” con la Municipio

"Cumpliendo con la finalidad social prevista en su estatuto y llevando adelante acciones concretas al…

julio 7, 2025

El proyecto “Sembrando Libros” sigue creciendo

La iniciativa es llevada adelante por el interbloque de concejales del peronismo

julio 7, 2025

Saladillo vuelve a liderar el ranking de municipios más transparentes

La Comuna de Saladillo ha vuelto a destacarse por la transparencia fiscal. Según el último…

julio 7, 2025

Gran jornada de Newcom en el CEF 7

25 de Mayo fue sede de la fecha de la Zona 2 de “La Liga…

julio 7, 2025

Importadores: el Gobierno habilita un régimen especial de devolución del Impuesto PAIS

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso un procedimiento especial para que importadores puedan…

julio 7, 2025

Salomón visitó los Talleres de Prácticas Productivas

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el Secretario de Desarrollo Humano y Salud, visitó…

julio 7, 2025