Proyectan la apertura de la avenida Moreno

La Municipalidad de Saladillo presentó los proyectos de apertura de la avenida Moreno desde el Paseo de los Inmigrantes hasta la avenida Mariano Acosta, con la cual se daría un importante paso para la circulación vehicular y reforzaría la vinculación.

Esta presentación se realizó en el marco de los festejos por el 157° aniversario de la ciudad ayer en el Palacio Municipal con la presencia de autoridades municipales, concejales, y el titular de la ADIF, Ricardo Lissalde quien participó por videoconferencia al igual que el intendente José Luis Salomón.

Guillermo Candia, secretario de Obras Públicas, expresó que el concepto principal del proyecto de apertura es la de vincular físicamente a toda la ciudad, con el objetivo técnico que abrir la avenida desde la calle Alem y el Paseo de los Inmigrantes hasta la avenida Mariano Acosta.

“La finalidad es mantener los barrios, a los vecinos, a toda la ciudad vinculada. Forma parte del Código de Planeamiento Urbano que se aprobara a principios de año y sobre un trabajo pedido por el intendente Salomón, para recuperar y dar fuerza aquella intención de hace tantos años de unir los barrios con la avenida Moreno”, dijo.

De este objetivo, señaló Candia, surgen tres consideraciones para poder llevarlo a cabo. Primero se necesita atravesar las vías del ferrocarril, la consiguiente desafectación de la vieja estación conocida como Casa de Campo para el servicio de pasajeros, y la utilización de dicho edificio a disposición de la Municipalidad.

Related Post

El funcionario señaló que mantuvieron un trabajo junto a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), cuyo director es el ex diputado provincial saladillense Ricardo Lissalde, para la definición del proyecto.

El arquitecto Lisandro González explicó que la apertura de la avenida tiene un antecedente en un proyecto analizado por miembros del Colegio de Arquitectos quienes analizaron las distintas problemáticas que surgen de la arquitectura urbana, bajo las premisas de la proyección de construcción que se dirige hacia la zona en sentido a Buenos Aires, y la barrera física y la desvinculación que generan tanto la Ruta 205 como el terreno del ferrocarril con el barrio 31 de Julio, principalmente.

Sobre la propuesta, González señaló que la premisa principal es que la calle a abrirse será de doble mano y que si bien no hay definiciones técnicas sobre el plano si existen dos propuestas, una de ella con la utilización de una rotonda para la mejor circulación vehicular, y otra utilizaría dársenas y divisiones de calles.

El proyecto todavía no tiene definida fechas de construcción ni presupuestos, aunque todos los detalles son trabajados por el equipo de la Secretaría de Obras Públicas para llevarlo a cabo.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025