Presentaron “Aulas del Bicentenario”, la nueva plataforma para escuelas estatales

Kicillof junto Vila y Magario, en el lanzamiento de Aulas del Bicentenario

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, junto a la directora general de Cultura y Educación Agustina Vila, y la vicegobernadora Verónica Magario, presentó este viernes el programa “Aulas del Bicentenario”, la nueva plataforma de aulas virtuales para las escuelas de gestión estatal de la Provincia, homenajeando además a las maestras y maestros en su día en un acto realizado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.

“Venimos trabajando en las aulas virtuales del Bicentenario desde el comienzo de la pandemia, porque no es solamente un banco de recursos, sino que nos permiten abordar este contexto con un poderoso instrumento adicional para llevar adelante la tarea de enseñanza”, dijo el mandatario.

Y explicó que “se trata de 750 mil aulas virtuales, es una inversión que va a quedar como un complemento a la presencialidad”, y aseguró que “de las respuestas a la pandemia, indudablemente una de las más trascedentes es la que dio el sistema educativo de la provincia”, especialmente a través de la continuidad pedagógica y el servicio alimentario escolar.

“Desde la suspensión de las clases presenciales venimos desarrollando múltiples acciones para el fortalecimiento del sistema educativo. Hoy sumamos “Aulas del Bicentenario” para seguir acompañando la continuidad pedagógica que con tanto esfuerzo se está llevando adelante en todas las escuelas de nuestra Provincia”, aseguró Vila.

Related Post

Las aulas estarán disponibles en forma progresiva para todas las escuelas y se comenzará con aulas para las escuelas de primaria y secundaria, luego para educación superior y escalonadamente se sumarán aulas para todos los niveles y modalidades de enseñanza.

Con “Aulas del Bicentenario”, cada escuela tendrá un espacio virtual donde las y los docentes podrán preparar sus clases (utilizando distintos recursos pedagógicos y los materiales de Continuemos Estudiando), enviar y recibir tareas y comunicarse con las y los estudiantes en un entorno seguro.

Las aulas están diseñadas para acceder desde cualquier dispositivo (computadora, Tablet, netbooks y celulares) y no requieren habilidades tecnológicas específicas. Además, se enmarcan en la gratuidad de navegación establecida para las plataformas educativas, por lo que no consumen datos móviles, son seguras, y están desarrolladas sobre una plataforma de código abierto que permite adaptarlas a las necesidades de cada nivel y modalidad.

“Aulas del Bicentenario” contará con diversas instancias de formación docente y capacitación para potenciar el uso de las aulas virtuales y facilitar a las y los docentes la preparación de sus clases en forma práctica y dinámica.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

“Celebramos que Egüen abra el CAPS que construyó el gobierno de Kicillof”

Los ediles del PJ salieron al cruce del anuncio del gobierno municipal que impulsa la…

mayo 9, 2025

Egüen busca crear un Policlínico anexo al Hospital Unzué

En el edificio ubicado en la esquina de avenida 18 y calle 31

mayo 9, 2025

Salomón finalizó la entrega de subsidio a clubes de la Liga de Fútbol

En esta ocasión le correspondió a Defensores FC Del Carril, Defensores de Atucha, Argentino, Huracán,…

mayo 9, 2025

Primera homilía de León XIV: “Como dijo Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe”

El Sumo Pontífice celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.

mayo 9, 2025

Realizan mantenimiento y mejoras en el camino a La Rabia

También realizaron trabajos en la planta urbana de Norberto de la Riestra

mayo 9, 2025

Amenazas en Riestra | Allanan vivienda en Villa Ballester y encuentran armas y drogas

La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…

mayo 9, 2025