El Gobierno, cámaras empresarias y supermercados trabajan en la creación de una canasta escolar con artículos de librería a bajos precios, de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo a fines de febrero.
La negociación está avanzada con algunas cámaras y supermercados y posiblemente el lanzamiento en los próximos días se incluya en la renovación de del programa Precios Justos.
Daniel Iglesias López, presidente de la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (Capla), dijo que se está elaborando con la Secretaría de Comercio una canasta de alrededor de 80 productos escolares. Iglesias López señaló además que “una canasta básica para escolaridad inicial de escuela pública ronda los 3.000 ó 4.000 pesos”.
“La canasta escolar son los útiles, que son imprescindibles para fijar conocimiento, pero también el calzado, indumentaria, cuotas de colegios; en ese combo infernal, lo más barato de todo son los útiles escolares”, aseguró Iglesias López.
A modo de ejemplo señaló que el precio de un lápiz negro ronda los $30; un juego de geometría, $280; un compás, $235; y un cuaderno de tapa blanda, $195. Agregó que “los productos con licencia son más caros y se puede gastar 10 veces más en la compra de los mismos”. (DIB con informacón de Télam)
Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…
La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…
Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…
La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…
El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…
Dejanos tu comentario