Por las nuevas restricciones postergaron el Hot Sale para fines de julio

Fue postergado para fines de julio

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico confirmó que el Hot Sale, evento de descuentos especiales para las operaciones por comercio electrónico que habitualmente se realiza en mayo, se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de julio. La medida responde al endurecimiento de la cuarentena en el Area Metropolitana de Buenos Aires.

Este es el segundo cambio de fecha ya que inicialmente había sido trasladado para el 6, 7 y 8 de julio, en medio de la primera etapa del aislamiento preventivo dispuesto por el gobierno para frenar el avance del coronarivus.

“Dada la coyuntura vinculada al impacto de la pandemia del Covi-19, desde la Comisión Directiva de CACE decidimos reprogramar el evento para colaborar con la disminución colaborar en minimizar la circulación”, afirmó el presidente de la entidad Alberto Calvo.

El Hot Sale es considerado un evento que comprende mucho más que la concreción de transacciones en línea, ya que 600 empresas del país preparan su sistema de ventas, stocks y especialmente distribución para poder responder a la alta demanda que normalmente se generan los días de descuentos especiales.

Related Post

A principios de la semana anterior, el director institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti, había señalado la importancia de la preparación de la logística para estos días especiales al indicar que “es un desafío” y que “todo hay que pasarlo por el filtro de las restricciones de circulación”, cuando aún estaba previsto realizar el evento los días 6, 7 y 8 de julio.

Si bien las compras en línea registraron en el país un incremento en el contexto del aislamiento social, especialmente en los rubros esenciales, Sambucetti dijo que “muchas firmas que tienen ya experiencia y que tienen también tiendas físicas, dicen que aunque crezcan 25% en ventas en línea, no llegan a compensar la caída por el cierre de los locales”.

La previsión de la CACE era que las ventas del Hot Sale deberían ser mayores a las realizadas en eventos anteriores, pero en el análisis no dejan de considerar la situación macro de los consumidores, y el nivel de “agresividad” de la oferta.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025