Polémica por el Consejo de la Magistratura: la Corte confirmó a Rosatti como titular

La Corte Suprema asumió hoy el control del Consejo de la Magistratura y ordenó que se le tome juramento a los nuevos integrantes en el marco de la sentencia que el pasado diciembre calificó de inconstitucional una ley de 2006. El organismo será comandado por Horacio Rosatti, titular del máximo tribunal.

“A partir del dictado de la presente decisión, el Consejo de la Magistratura será presidido por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (Horacio Rosatti), los nuevos representantes que hayan sido elegidos o designados por sus respectivos estamentos asumirán sus cargos previo juramento de ley”, dice el expediente que lleva las firmas del propio titular del tribunal y de los ministros Juan Carlos Maqueda y  Carlos Rosenkrantz. 

A través de un fallo dado a conocer este mediodía, el máximo tribunal dispuso que el Consejo “deberá continuar funcionando de manera inmediata y de pleno derecho según las pautas fijadas por el Tribunal en su sentencia firme del 16 de diciembre de 2021”.

Asimismo, señaló que los nuevos representantes del cuerpo deberán “asumir sus cargos previo juramento de ley, el quórum será de 12 miembros y las comisiones deberán ser conformadas según lo establecido en el art. 12″.

La decisión del máximo tribunal se da a pesar de las críticas manifestadas por distintos funcionarios y referentes del kirchnerismo. Este domingo, la vicepresidenta vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner había cuestionado la inminente asunción de Rosatti al citar el tuit de un periodista.

“¿En serio que sólo el periodista Matías Mowszet se dio cuenta de lo que va a pasar mañana en Argentina tu país?”, dijo la mandataria al compartir una publicación del mismo Mowszet, periodista del portal Corta y de Radio Nacional.

En su publicación, Mowszet advertía que “mañana el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, va a asumir como presidente del Consejo de la Magistratura (el órgano que designa y remueve jueces) gracias a un fallo dictado por él mismo y sin dejar su puesto en la Corte, que también ganó autoeligiéndose meses atrás”.

Related Post

En esta línea, el periodista señaló que Rosatti “aceptó entrar a la Corte por decreto”, “ganó la presidencia gracias a un inédito autovoto que, con solo 5 jueces, fue decisivo” y “dictó un fallo que lo nombra a él mismo como presidente del Consejo de la Magistratura”. “Interesante para cuando volvamos a discutir sobre castas”, indicó.

El conflicto por el Consejo de la Magistratura se desató el pasado diciembre cuando el máximo tribunal declaró inconstitucional parte de una ley de 2006 sobre la conformación del organismo y definió pasar de 13 a 20 integrantes y darle la presidencia al titular de la Corte.

A través del fallo, la Corte le otorgó vigencia a una ley de 1997 que había sido derogada por el Congreso hace 16 años, mientras que le dio al Poder Legislativo unos 120 días para emitir una nueva normativa y modificar la conformación.

El oficialismo logró aprobar un proyecto en el Senado con el apoyo de aliados provinciales para establecer un Consejo con 17 integrantes y sin la participación de la Corte, pero la iniciativa no llegó a ser tratada en Diputados.

“La Corte Suprema en su conjunto no tiene ninguna facultad de redimir una ley que fue derogada por el Congreso, no está dentro de sus competencias. Y sin embargo lo va a hacer”, dijo ayer la abogada kirchnerista y directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, en diálogo con el canal de noticias C5N.

En tanto, el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, señaló hoy que “el juez de la Corte Suprema designado por decreto por Macri, que se autovotó para ser presidente en 2021, acaba de aceptar un golpe institucional”. “Es una situación inédita”, sostuvo. (DIB) MT

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Los ediles del PJ “celebraron” el mantenimiento de la Ayudantía Fiscal y criticaron a Egüen

"Esta marcha atrás por parte del Intendente se da por la fuerte presión de los…

julio 2, 2025

Salomón compartió cena con la subcomisión de fútbol de Urso

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el subsecretario de Deportes, Recreación y Juventudes Nicolás…

julio 2, 2025

Piden jerarquizar la Justicia en 25 de Mayo con una Fiscalía

Las bancadas de la Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio, Evolución Radical y PRO,…

julio 2, 2025

Cambian el reglamento de las residencias médicas y establecen nuevas modalidades de beca

El Gobierno nacional realizó este miércoles una serie de modificaciones para el sistema de residencias en el país, la…

julio 2, 2025

Se cursará en Saladillo la Licenciatura en Enfermería

Saladillo albergará también la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Tres de Febrero…

julio 2, 2025

Fotógrafos Safari visitó en Ernestina

Capturaron postales y disfrutaron de la gastronomía de ResplandeSer.

julio 2, 2025