Polémica por el billete de $ 2.000 sin cinta verde: ¿válido o trucho?

En los últimos días se ven en la calle dos versiones de los billetes de 2.000 pesos bastante diferentes. En una de ellas, en el frente se la banda de seguridad verde y el valor del billete arriba a la izquierda junto a los rostros de Ramón Carrillo y Cecilia Grierson, además de una marca de agua. La otra versión omite la banda de seguridad, carece de marca de agua y tiene la cifra “2.000” abajo a la izquierda. Este último billete, contra toda presunción y, también, contra versiones que se comentan en redes sociales, no es falso: se trata de la primera serie, aparecida en mayo de 2023 y conocida como “conmemorativa”, mientras que la serie con la banda de seguridad, que comenzó con la letra E, estuvo disponible recién en noviembre.

El problema principal que aqueja al billete de 2.000 pesos, lanzado como parte de la serie “Heroínas y Héroes de la Patria”, es su relativa escasez. La gente todavía no se acostumbró a verlo, frente a la apabullante ubicuidad del “hornerito” de 1.000 pesos. Entonces, es normal que surja la confusión cuando dos versiones del mismo billete, que se ve tan poco en la calle, son tan diferentes.

Así, en un ejemplo, el tiktoker @sabrositatv publicó un video que se viralizó y circuló intensamente por WhatsApp en el que afirma que el billete sin la cinta verde es falso. “El verdadero tiene la cinta y el otro es trucho”, asegura.

Lo cierto es que la versión con la banda verde se puso en circulación en noviembre pasado, y según el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en ese momento, cuenta con “características de seguridad mejoradas”, como el famoso hilo de seguridad de color verde.

Related Post

“La emisión de este billete responde a la necesidad de actualizar constantemente los elementos de seguridad para mantenerse a la vanguardia en la prevención de la falsificación. El BCRA ha realizado cambios en el diseño, como la reubicación del número 2.000 en el anverso para incorporar la marca de agua. Esta marca de agua, visible al trasluz, muestra los retratos de Carrillo y Grierson y las iniciales de sus nombres, proporcionando una capa adicional de seguridad”, se destacó en ese momento.

Además, se introdujeron en el reverso variaciones en la coloración de una sección de la viñeta principal y en la disposición de las firmas.

La conclusión es, por supuesto, que ambas versiones, con y sin cinta verde, son válidas. Y que los comerciantes no se pueden negar a recibir el billete de 2.000 pesos “versión mayo de 2023”. (DIB) MM

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Convocante “Correcaminata” en el Día de la Tierra

La “Correcaminata por el Planeta”, organizada por la Dirección de Deportes y la Agencia Ambiental…

mayo 5, 2025

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025