Piden la urgente reactivación del Plan Maestro de la cuenca del río Salado

El Concejo Deliberante, a iniciativa del interbloque peronista. También se sumaron al pedidos dos iniciativas oficialistas

Los trabajos de dragado están interrumpidos

El Deliberativo veinticinqueño, al sesionar este lunes por la anoche, aprobó por unanimidad un proyecto del interbloque peronista pidiendo la reactivación del Plan Maestro del río Salado.

Además se acumuló a éste pedido una iniciativa de los bloques Juntos, Unión Cívica Radical y Pro, adhiriendo y solicitando aprobación al Proyecto de Resolución presentado ante la Cámara de Diputados de la Nación, referente a la paralización de las obras de la Cuenca del Río Salado.

Y un pedido de comunicación, también originado por los bloques Juntos, Juntos por el Cambio, Unión Cívica Radical y Pro, solicitando al Ejecutivo información referente a los Comités de las Sub regiones B1 y B3 de la Cuenca Hídrica del Rio Salado.

“Obra esencial, está postergada por Nación. En los primeros cuatro años del gobierno de Axel Kicillof se realizaron 134 kilómetros de dragado, dando cuenta del mayor avance de la historia en las obras de la Cuenca del Río Salado”, argumentaron los ediles, subrayando que el Plan “es vital para la producción de alimentos en el noroeste y centro de la Provincia, generando cerca del 30% de los granos y la carne de la Argentina”.

El Plan Maestro beneficia a 59 municipios, abarcando más de 640 kilómetros y 17 millones de hectáreas, con el objetivo de mitigar inundaciones y sequías, mejorar la producción y preservar el ambiente. “A pesar de los avances iniciales, la paralización del tramo IV.2 amenaza el desarrollo integral de la obra”, sostuvieron desde el interbloque.

Recordaron que representantes de la Sociedad Rural, la Federación Agraria, CONINAGRO, CARBAP y productores afectados, reunidos en 25 de Mayo, exigieron la reactivación inmediata del tramo IV.2 del río, instando a las autoridades nacionales “a comprometerse con la prosecución de los trabajos, incluyendo las obras complementarias imprescindibles”.

El interbloque peronista recalcó que aunque la obra abarca principalmente territorio bonaerense, su impacto se extiende a provincias vecinas, e instó a la Nación a “utilizar el Fideicomiso de Infraestructura Hidráulica para financiar estas obras esenciales. Los fondos están disponibles sólo que el gobierno nacional tiene ese dinero depositado en plazos fijos pero no lo utiliza”.

Consejo Vial Municipal

Asimismo, el Deliberativo votó de manera unánime una correspondencia enviada por la secretaria de Desarrollo Económico y Producción Jorgelina Herrera, solicitando al Cuerpo la designación de dos concejales para integrar el Consejo Vial Municipal del Partido de 25 de Mayo.

Al archivo

En la misma sesión, por unanimidad fue enviada al archivo una comunicación de los bloques Unión por la Patria, Frente de Todos, Frente Renovador y Peronismo Renovador, que solicitaba al Ejecutivo implementar campañas de concientización respecto a la problemática referente a la tenencia de perros potencialmente peligrosos.

Además, pero por mayoría, también se mandó al archivo una correspondencia recibida de la Comisión Directiva de Protectora de Animales “PASA León” Asociación Civil y referente del Movimiento Provincial “Buenos Aires Castraciones Masivas”, que solicitaba aprobación de propuesta de Ordenanza de “Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos”. Y que además ampliaba y fundamentaba la propuesta de “Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos” para el partido de 25 de Mayo, presentada según Expediente N°40/2024.

La misma suerte corrió una resolución impulsada por los bloques Unión por la Patria, Frente de Todos, Partido Justicialista, Frente Renovador y Peronismo Renovador, que repudiaba la decisión del Presidente de la Nación de salir de la OMS (Organización Mundial de la Salud), instando además al Intendente a que se exprese ante esta determinación.

Y finalmente también se archivó la correspondencia recibida de la Cámara de Comercio, Industria, de la Producción y Servicios del Norte, que solicitaba adhesión a la Ley 27.743 según el Artículo 42 en lo referente al Régimen de Regularización de Activos.