Pese a la presión empresarial, el Gobierno estira la definición del “dólar Qatar”

En medio de la fuerte presión de empresarios e industriales, el director del Banco Central (BCRA), Agustín D’Attellis, afirmó que “aún no hay nada definido” acerca de una eventual modificación del tipo de cambio para los viajes al exterior, aunque reconoció que el actual déficit del sector turístico “es insostenible”.   

D’Attellis descartó que se haya definido lo que se ha denominado “dólar Qatar”, relación a la demanda de divisas que se está registrando por parte de personas que necesitan dólares para poder viajar al próximo torneo Mundial de fútbol en ese estado de Oriente Medio. “Está todo en estudio no tenemos nada definido, lo estamos evaluando”, reconoció.

Sin embargo, dejó en claro el difícil panorama de reservas de cara al Mundial de fútbol y las vacaciones de verano y que generó la reacción de empresarios. “El déficit del sector turismo alcanzó los 750 millones de dólares pero la tendencia viene siendo creciente y podría llegar a los 1.000 millones de dólares. Esto no es sostenible para nuestras reservas”, dijo el funcionario en declaraciones a C5N.

D’Attellis sostuvo que “la administración del comercio va a seguir porque debemos mantener el nivel de actividad y poder proporcionar insumos a las industrias. Son meses bravos los que vienen porque la necesidad de las importaciones es alta porque el nivel de crecimiento es elevado”.

Related Post

Cabe recordar que en las últimas horas la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reclamó que el Gobierno nacional priorice la asignación de divisas a la producción y se pronunció a favor del denominado “dólar Qatar” para encarecer el tipo de cambio.

“En este contexto de reactivación es necesario que se implementen medidas para que la disponibilidad de divisas se direccione al sector productivo”, dijo el titular de la entidad Alfredo González. Y afirmó que “esta situación hace que el Gobierno deba encarar este tema rápidamente” porque “en este contexto de escasez de dólares y de sábana corta hay que privilegiar al sector productivo, y eso exige un esfuerzo gubernamental y de los privados adicional”.

De esta forma CAME se suma al grupo de entidades que le pide al Gobierno que establezca un valor de dólar diferenciado, que no sólo afectaría a quienes viajen al Mundial sino al turismo en general. (DIB) 

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025