PASO 2023 | Con dos internas, cinco espacios políticos buscan su lugar en octubre

Unión por la Patria y Juntos por el Cambio definen a sus candidatos

Ramiro Egüen, Mauricio García, Sebastián Gómez y Hernán Ralinqueo (arriba de izquierda a derecha), junto a Alejandro Serafini, Juan Manuel González Rodríguez y Yael Hunt Lamiquiz

Con internas en el frente Unión por la Patria y en la coalición Juntos por el Cambio, cinco espacios políticos compiten este domingo, a nivel distrital, en las elecciones primarias que se llevan adelante en el partido de 25 de Mayo, buscando llegar a los comicios generales del mes de octubre, donde finalmente el voto ciudadano elegirá intendente, además de renovar ocho bancas en el Deliberativo y tres lugares en el Consejo Escolar.

De esta forma, el mandatario comunal Hernán Ralinqueo y Sebastián Gómez (Unión por la Patria), los actuales concejales Mauricio García y Ramiro Egüen (Juntos por el Cambio), Alejandro Serafini (La Libertad Avanza), Juan Manuel González Rodríguez (Frente de Izquierda-Unidad) y Yael Hunt Lamiquiz (Movimiento de Integración Federal), pugnan por su lugar en la contienda eleccionaria del 22 de octubre, que definirá el rumbo del distrito por los próximos cuatro años.

Los comicios se desarrollan de 8 a 18 horas, hay más de 31 mil electores habilitados y son 98 las mesas que estarán dispuestas veintiséis establecimientos habilitados para las votaciones, catorce de ellos en la ciudad cabecera: Escuela Técnica 1, ES 7/EP 62, Colegio San José, Escuela Especial 501, Centro Educativo Complementario 802, Colegio San Xabier, EP 1/ES 8, EP 3, EP 7, EP 5/ES 10, Instituto Evangélico Asamblea Cristiana, EP 25, y ES 1. Además, hay mesa internacional en la sede del Tribunal de Cuentas, ubicada en calle 28 entre 10 y 11.

En el interior, hay uno habilitado en Lucas Monteverde (EP 16), otro en Cuartel 3 paraje La Rabia (Colegio San Tarsicio), tres en Norberto de la Riestra (EP 20 y 39, y ES 2), uno en Pedernales (EP 21), uno en Gobernador Ugarte (ES 6), uno en Cuartel 8 Ortiz de Rozas (EP 35), uno en Valdés (EP 23), uno en Agustín Mosconi (EP 13), uno en San Enrique (EP 11), y finalmente uno en Del Valle (EP 31/ES 3).

Unión por la Patria

Encabezando la Lista 2, Hernán Ralinqueo va por su tercer mandato consecutivo al frente del Ejecutivo, en tanto la docente María José Zarza, José María Gregorini y la abogada Yamila Galdós Carrizo, son los tres primeros postulantes titulares al Concejo Deliberante. Les siguen Julio César Brunelli, Ruth Lorena Bustos, Luis Jury, Beatriz Magán y Sebastián Rivas. Y como suplentes están Débora Genovese, Pablo Casavalle, Paula Cabrera, Miguel Laserre y Marisol Farías.

Al Consejo Escolar, los nombres postulados como titulares son los de Claudia Elosegui, Leandro Morales -actual presidente de ése órgano educativo- y Lucila Gottschalk. Y como suplentes Mariano Steinhauser, Mariluz Dilario y Ulises Gómez.

Por otro lado, por la Lista 31, Sebastián Gómez también se postula a la Intendencia veinticinqueña, acompañado por María Jesús Peralta como primera precandidata al Deliberativo, seguida por Daniel Díaz, Belén Casella, Jorge García, Lucrecia Arignon, Luis Sánchez, Soledad Casella y Mauricio Cepeda. Como suplentes están Paola Calabrese, Roberto Faraone, Jorgelina Gutiérrez, Rodrigo Lopardo y Elba Labatte.

Además, como primera consejera escolar se postula Soledad Robledo, acompañada por Ezequiel Souto y Camila Galdós. Mientras que suplentes son Facundo Rodríguez, Milagros Rodríguez y Daniel Luna.

Juntos por el Cambio

Por la Lista 132, “La fuerza del cambio”, Mauricio García se postula a la Intendencia en la boleta que va unida a las precandidaturas de Patricia Bullrich y Néstor Grindetti, en Nación y Provincia respectivamente. Como concejales titulares van el ingeniero agrónomo Guillermo Lance, la abogada Jorgelina Herrera y productor agropecuario Axel Wagner, seguidos por Julia Pellegrini, Alejandro Copis, Natalia Corry, Gonzalo Avila y Césara Macagno. Y como suplentes están Eduardo Tironi, Florencia Frano, Eduardo Montecchia, Judith Ravina y Héctor Martínez

Además, al Consejo Escolar se postulan como titulares la abogada y docente María Laura Spagnolo, Leonel Copis y Lucrecia Lupano. Y como suplentes Fernando Ybarra, Sara Kilmurry y Andrés Fernández.

Mientras que por la Lista 132, “Falta menos para vivir sin miedo”, Ramiro Egüen es precandidato a intendente en la boleta que propone a Horacio Rodríguez Larreta y a Diego Santilli, a Presidente y Gobernador respectivamente.

Sus postulantes titulares al HCD son encabezados por Javier de Marcos, productor agropecuario y presidente (en licencia) del club Plaza Italia, seguido por Josefina Biscione, Luis Rivas, Mercedes Araoz De Lamadrid, Juan Pablo Serna, Valeria Irigoitía, Rodolfo Di Salvo e Irma Miranda. Y como suplentes, Alfredo Rodríguez, Sandra Serrat, Marco Reale, Liliana Castro y Germán Copis.

Y al Consejo Escolar se postulan como titulares Carolina Roldán, Santiago Zunino y Eugenia Mangialavori. Y suplentes son Yago Emmanuel García, Natacha Domínguez y José Britos.

La Libertad Avanza

Por la Lista 135, Alejandro Serafini es el precandidato a intendente del partido libertario de Javier Milei, mientras que el productor agropecuario José María Guarch y Stella Maris Tironi encabezan la nómina de concejales titulares, seguidos por Guillermo Gorosito, Claudia Mercado, Jorge Eduardo Young, Patricia Fraccaro Gómez, Silvio Capobianco y Lorena Tomassi. Y como suplentes, Adolfo Rubén Sanuchi, Jorgelina Ilundayn, Walter Martignone, Silvina Rodríguez y Marcelo Mazza.

Al Consejo Escolar proponen como titulares a Alejandra Delgado, Elías Vallejos y Jaqueline Carrizo. Y como suplentes a Martín Logiudice, Carina Gatti y Mauricio Pérez Mansilla.

Frente de Izquierda y de Trabajadores/Unidad

Por la lista 136 B, “Unidad de Luchadores y la Izquierda”, Juan Manuel González Rodríguez es el precandidato a intendente de la Izquierda, en tanto que el docente Emiliano Marin, seguido por Claudia Beatriz Gonzalía y Mario Ravazoli Mora, lideran la nómina de postulantes titulares al Concejo Deliberante. Completan Silvina Papa, Orlando Marin, Susana Lopardo, Alexis Galún y Micaela Iriarte. Y son suplentes Juan Carlos Dupuy, Mirta Loza, Rodrigo Romero, Verónica Escoffier y Diego Velázquez.

Mientras que al Consejo Escolar se postula como titular en primer lugar María Eugenia Gruccio, seguida por Leandro Scatolón y Eugenia Lacasa. Y como suplentes están Martín Bravo, Julieta De Marco y Juan Carlos Barbá.

Movimiento de Integración Federal

Por la lista 220, Yael Hunt Lamiquiz es la precandidata a intendente del espacio creado por el abogado Fernando Burlando. Claudio Velásquez es el primer precandidato titular a concejal, seguido por María Laura Sparadi, Darío Freccero, Lorena Mena, Andrés Escobar, Alejandra Cabañas, Amadeo Figueroa y Sandra Stábile. Y como suplentes están Iván Franconnere, Antonella Tormos, Mauricio Rosales, Cecilia Pereyra y Osvaldo Elorga.

Al mismo tiempo, Analía Campi es primera postulante titular al Consejo Escolar, seguida por Osvaldo Figlioli y Katia Figueroa. Mientras que suplentes son Antonella Mena, Mauricio Lobos y Daniela Moyano.