PASA León se moviliza pidiendo más castraciones masivas y gratuitas de perros y gatos

Integrantes de la ONG PASA León y vecinos se movilizarán éste sábado 12 de diciembre a las 10 horas en la zona céntrica de la ciudad de 25 de Mayo, en los barrios y en las localidades del interior del partido, para solicitar al Municipio que dé cumplimiento efectivo de la Ley Provincial 13.879 que hace referencia al equilibrio poblacional de perros y gatos. 

La movilización, que incluirá una “volanteada”, se enmarca en una acción similar que se llevará de forma conjunta en los ciento treinta y cinco distritos de la provincia de Buenos Aires.  

Cabe señalar que la Ley 13.879 establece la práctica de la esterilización quirúrgica como único método para el control poblacional de perros y gatos en el ámbito bonaerense, siendo los Municipios quienes implementen las estrategias y acciones que permitan alcanzarlo. 

Además, contempla la salud pública como derecho constitucional impostergable, salud de los animales y cuidado del medio ambiental, sus consecuencias zoonóticas (rabia, parasitosis, etc.), siniestros de tránsito, mordeduras, contaminación ambiental, abandono y sufrimiento de animales y de la comunidad toda.

Related Post

“El cumplimiento de esta Ley es solicitado por los vecinos que se ven superados por la situación, por mordeduras, bolsas de basura rotas, animales en los cajeros de bancos, atropellamientos, envenenamientos, nacimientos indiscriminados y abandonos permanentes de cachorros, etc.”, indicaron desde PASA León.

De acuerdo a los datos estadísticos que elabora desde hace años la ONG’s en Red (Red Nacional), afirman “la existencia de un animal cada dos habitantes” y que hay que castrar “sí o sí el 20% anual”, señalando que en 25 de Mayo “deberían castrarse por semana 85 perros, perras, gatos y gatas, y solo se castra aproximadamente 15 perras, es decir casi un 20%, lejos del ideal para que impacte en el equilibrio de la fauna urbana y se vea reflejado en las calles”. 

“En 2019 se pidió personalmente al intendente Ralinqueo que se cumpla con la Ley para que incremente las castraciones que siguieron siendo muy escasas, agudizándose el problema que desde marzo de 2020 no castraron más por la pandemia, creciendo exponencialmente la cantidad de animales”, afirmaron.

Y agregaron: “El 10/11/2020 se reclamó por escrito nuevamente el pedido junto con la documentación de ONGS en Red que lleva a la solución, pero aún no se ha visto ningún cambio en Bromatología. Los animales no piden nacer, el excedente sufre y muere en la calle injustamente. Todo se evita castrando”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

“Paz en el PJ bonaerense” | Acordaron equidad en los organos electorales y se consolida la unidad

El partido se reunió en Merlo en medio de tensiones por el armado electoral. Acordaron…

julio 5, 2025

Ralinqueo: “Logramos recuperar la Subdelegación del Ministerio de Trabajo”

"Es la segunda vez que logramos reabrir esta oficina que permite estar cerca de los…

julio 5, 2025

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó el CURS

El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…

julio 4, 2025

Siguen las fotomultas: la justicia ratificó que los controles con radar sigan adelante

La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…

julio 4, 2025