Nicolás Lorenzo, el intendente Hernán Ralinqueo y Estefanía Pelosi, del STM
El Gobierno y el Sindicato de Trabajadores Municipales de 25 de Mayo cerraron este martes paritarias anunciando un incremento salarial que, a partir del “blanqueo” del 25% del presentismo que en marzo lleva el haber básico ingresante a $25.000, prevé subas sucesivas del 25% en abril, del 15% en julio y del 10% por septiembre. “La sumatoria acumulada de incrementos al básico de enero a septiembre será de un 97,66%”, remarcaron desde el Municipio.
El anuncio fue realizado a partir de las reuniones mantenidas por el intendente Hernán Ralinqueo; el secretario de Gobierno Nicolás Lorenzo; el secretario general y la secretaria adjunta del STM Jorge Lafuente y Estefanía Pelosi respectivamente.
De esta forma, el Municipio y el gremio coincidieron en trasladar un 25% del presentismo al básico, elevándolo a $25.000 para la categoría 4 de 30 horas (ingresante) y siendo además la base de negociación sobre la cual se aplicarán los porcentajes acordados en la paritaria.
En el mes de abril se otorgará otro 25% al básico acumulatado, llevando el haber ingresando a $31.250; en julio habrá un incremento del 15% ($35.937,50), y con los haberes de septiembre se incrementará en un 10% ($39.531,25).
“Es un gran avance si se tiene en cuenta que en el mes de diciembre del año 2020 el trabajador de esa categoría percibía un haber básico de $20.000”, indicaron desde la Comuna, señañando además que “estos porcentajes componen una sumatoria acumulada de incrementos al básico de enero a septiembre de un 97,66%.
Desde el Gobierno municipal afirmaron también que “esto sigue como en los últimos años resultando de la aplicación de una política necesaria a los efectos de fortalecer el ingreso a los empleados y a los jubilados municipales, quienes en gestiones anteriores han sido postergados por no percibir en sus haberes las sumas sin aportes y contribuciones que recibía el trabajador activo”.
Al mismo tiempo, el Municipio y el STM acordaron seguir reuniéndose periódicamente para definir pases a planta, ascensos y recategorizaciones a llevarse a cabo durante el año 2022, continuar con la paritaria y activar a partir de octubre una “cláusula gatillo” que proteja el ingreso del trabajador contra la inflación, con el objetivo común de finalizar el año y comenzar el año 2023 con el básico de los agentes municipales categoría administrativo 4 de 30 horas en la suma de $40.000.
“Estos acuerdos refuerzan la decisión política de este Gobierno municipal en concordancia con el Sindicato, de seguir transitando firmemente el camino que lleve a la dignificación del haber del trabajador teniendo siempre presente al jubilado, reivindicando la postura de que todos los esfuerzos financieros y económicos de esta administración de gobierno deben ir en pos de incrementar los básicos de las diferentes categorías y no generar sumas que no tengan impacto en nuestra clase pasiva”, afirmaron.
Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…
La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…
Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…
La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…
El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…
Dejanos tu comentario