Organizaciones políticas y sociales renunciaron al Consejo Local contra la Violencia de Género y Familiar

A través de un comunicado, cuatro organizaciones políticas y sociales de Saladillo anunciaron su renuncia al Consejo Local contra la Violencia de Género y Familiar.

La decisión del Movimiento Mayo, Suteba, FINES y La Cámpora de retirarse obedece a que “no se ve reflejado el trabajo de este Consejo en las políticas públicas que posteriormente adopta el Municipio, ni en decisiones que deben tomarse en el Concejo Deliberante”.

Señalaron que desde el Consejo Local “se viene desarrollando un trabajo sostenido y consciente donde confluye el trabajo de diversas agrupaciones y organizaciones, donde se piensa en conjunto y donde se producen propuestas para avanzar en la protección de las mujeres y diversidades, víctimas de violencia por razones de género”.

“Pero el Municipio no sólo no ha acompañado las acciones que se vinieron pensando desde el Consejo Local, sino que además ha desconocido, invisibilizado, desviado e invalidado lo construido hasta el momento”, manifestaron.

Además, “desde el bloque de concejales de Juntos por el Cambio (quienes a su vez forman parte del Consejo Local) también desoyen y modifican lo propuesto y construido por este Consejo”.

Related Post

“Es el mismo Estado municipal el que ha convocado a la composición del Consejo Local y es el mismo Municipio el que desconoce lo que el mismo genera”, señalaron.

Y se preguntaron: “¿Cuál es entonces la función de este Consejo? ¿Cuál es entonces el lugar que el Estado municipal le da a las políticas públicas que cuidan o deben cuidar a las mujeres y diversidades? ¿Cuál es entonces la responsabilidad que los y las concejalxs de Juntos por el Cambio asumen cuando tienen que crear herramientas para cuidar a mujeres y diversidades?

¿Cuál es entonces el lugar que quienes nos representan le dan a los cuidados y acompañamiento a las y los más vulnerables, a la cantidad de mujeres y diversidades que sufren situaciones de violencia?”

“Hemos visto marchas, reclamos, denuncias reiteradas pidiendo que el Estado ‘haga algo’ para cuidarnos. El Consejo Local en contra de las Violencias de Género y Familiar es una de las herramientas fundamentales para pensar acciones concretas para cuidar a las mujeres y diversidades, esas acciones son las que se desoyen”, aseguraron.

“Esto implica no sólo una falta de compromiso, sino una falta de respeto a la organización y participación  democrática. No queremos quedar a mitad de camino cuando de cuidarnos contra la violencia se trata. Seguiremos pensando y trabajando desde nuestras organizaciones. Pero no vamos a continuar siendo cómplices del silencio, de la tibieza, de la inacción y de la falta de compromiso.”

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Ayudantía Fiscal | La Asociación Protectora Hogar de Niños aclaró su situación institucional

A través de una comunicación oficial firmada por los integrantes de la comisión normalizadora

junio 30, 2025

Inician campaña de vacunación para gatos y perros

Desde este jueves

junio 30, 2025

Charla sobre manipulación de alimentos en el Sector Industrial Planificado

Estuvo a cargo de la nutricionista Gabriela Canteli

junio 30, 2025

Realización nueva jornada de castración masiva

En las instalaciones del Municipio

junio 30, 2025

Se realizó la Feria Distrital de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

En el edificio de la Escuela Primaria N°2 “José de San Martín”

junio 30, 2025