Ola del “mosquito plaga”: ¿hasta cuando estará presente en zonas urbanas?

La especie Aedes albifasciatus habita en zonas rurales o suburbanas y es más agresiva.

La ola de mosquitos que azota el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias localidades bonaerenses cercanas al conurbano sigue generando complicaciones y preocupación, ya que la especie Aedes albifasciatus es muy agresiva y se acerca directamente a picar a las personas, tal como explicó a DIB María Victoria Micieli, zoóloga y doctora en Ciencias Naturales, directora del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE).

Llamado también “mosquito plaga”, no es una especie que se cría en las ciudades, sino en áreas rurales y suburbanas, y cuyos huevos pueden permanecer meses en latencia hasta activarse con inundaciones circunstanciales o lluvias.

En tanto, la gran pregunta es hasta cuando va a durar esta ola de mosquitos plaga. En ese sentido, Sylvia Fischer, investigadora del CONICET en el Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA, CONICET-UBA), indicó en un comunicado de CONICET que si no se generan nuevamente eventos de lluvia abundante que favorezcan el desarrollo de nuevas cohortes dentro de un tiempo, “muy rápidamente debería registrarse una disminución de su población”.

Related Post

“Este momento de altas abundancias de mosquitos de inundación tan extremadamente molestas no suele durar más de una semana a 10 días, y después por la propia dinámica poblacional de los mosquitos y la reducción de las abundancias por mortalidad de estas hembras que están buscando sangre bajan a un nivel mucho más aceptable y de menor molestia para la población”, afirmó Fischer, y agregó: “La duración de este pico de abundancia no debería ser demasiado larga”.

En tanto, esta especie Aedes albifasciatus es la que transmite la Encefalitis Equina del Oeste (EEO), enfermedad que afecta a los caballos, puede transmitirse a humanos y por la se registró la primera muerte en Santa Fe.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025