Ola de calor | 25 de Mayo, Saladillo y Roque Pérez están en alerta naranja

Laguna Mulitas

Once provincias de la zona central, oeste, norte y litoral de la Argentina están bajo alerta rojo por el riesgo que puede significar para la salud las temperaturas extremas pronosticadas para este sábado, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se trata de gran parte del noroeste de la provincia de Buenos Aires, el oeste de Entre Ríos, sur de Santa Fe y sudoeste de Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Tucumán y Catamarca.

El alerta significa que las altas temperaturas pueden ser “muy peligrosas” y afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

En la provincia de Buenos Aires se hallan en alerta rojo los partidos de Florentino Ameghino, General Villegas, Rivadavia, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas, Salto, Baradero, Ramallo, San Nicolás y San Pedro.

En tanto, están en alerta naranja gran cantidad de localidades del oeste y el norte bonaerenses, como 25 de Mayo, Saladillo, Roque Pérez, Bolívar, Pehuajó, Bragado y Chivilcoy.

El resto de la provincia, incluyendo las localidades costeras que ayer tuvieron récords de temperatura, se halla en alerta amarillo, salvo la zona del partido de Patagones más cercana a la costa atlántica.

Related Post

El alerta naranja implica que las temperaturas “pueden ser muy peligrosas para la salud, especialmente para los grupos de riesgo”, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

Este nivel de atención también corre para el norte de Salta, sudeste de Santiago del Estero y de Córdoba, oeste de Santa Fe, este de Entre Ríos, la Ciudad de Buenos Aires, sur de Mendoza y noroeste de Neuquén.

Condiciones “extraordinarias”

Gran parte de la Argentina vivió esta semana condiciones meteorológicas consideradas como “extraordinarias” por el SMN, con marcas térmicas que superaron los 40 grados.

El calor se sumó a la sequía y favoreció incendios forestales en muchas partes del territorio nacional, que provocaron los últimos días el ingreso de humo a la atmósfera. Así, los atardeceres se vieron con un cielo de colores inusitados y el Sol apareció rojo sangre.

El SNM informó que esas condiciones cambiarán a partir de mañana domingo con el avance de un frente frío desde el extremo sur hacia el norte que provocará un descenso en las marcas térmicas mañana en el norte patagónico y sur de la región pampeana, además de lluvias al menos hasta el jueves.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Acuerdo clave en la UCR bonaerense: habrá cogobierno hasta el 31 de octubre

El oficialismo y la oposición en la UCR bonaerense llegaron a un acuerdo por el…

mayo 10, 2025

Rebote: las consultoras revisaron las proyecciones de inflación y vuelve a dar más de 30%

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al…

mayo 10, 2025

Lis Sole presentó el libro “El origen de un nombre”

La escritora alvearense Lis Sole presentó en la Biblioteca “Juan Francisco Ibarra” el libro “El…

mayo 10, 2025

“Celebramos que Egüen abra el CAPS que construyó el gobierno de Kicillof”

Los ediles del PJ salieron al cruce del anuncio del gobierno municipal que impulsa la…

mayo 9, 2025

Egüen busca crear un Policlínico anexo al Hospital Unzué

En el edificio ubicado en la esquina de avenida 18 y calle 31

mayo 9, 2025

Salomón finalizó la entrega de subsidio a clubes de la Liga de Fútbol

En esta ocasión le correspondió a Defensores FC Del Carril, Defensores de Atucha, Argentino, Huracán,…

mayo 9, 2025