Oficializan el fideicomiso de trigo para “garantizar abastecimiento y precios accesibles” de harina y fideos

El Gobierno oficializó la creación de un fideicomiso integrado por todos los eslabones de la cadena de comercio de los granos de trigo y de maíz, así como también de la harina y de fideos, con el objetivo de asegurar “un precio estable” de algunos productos.

La medida se anunció a través de la Resolución Conjunta 3/2022, publicada este sábado en el Boletín Oficial y, de acuerdo al objetivo de la administración nacional, permita “amortiguar” y “desacoplar” la suba de los precios internacionales del cereal de los valores locales, que se encuentra en constante alza como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Con la firma de los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, se avanzó con la iniciativa impulsada por la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, que también busca asegurar el abastecimiento de ciertos alimentos.

La decisión alcanza a todas “las personas humanas o jurídicas que operan en el mercado de trigo grano, maíz grano, harina de trigo y fideos que se encuentren inscriptas en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA), sea como productores, fraccionadores, acopiadores, molineros, exportadores, elevadores y fazoneros o demás áreas del comercio”.

Todos ellos tendrán que conformar “un fideicomiso cuyas normas y alcances estarán determinados en el respectivo contrato que a tal efecto deberá ser suscripto en un plazo de 30 días hábiles”.

Related Post

Este mecanismo, que estará vigente hasta el 31 de enero de 2024, “deberá velar por el interés económico general de la población, mediante un Sistema Interno de Asistencia Financiera que, preservando la libertad de mercado y la libre competencia, garantice el abastecimiento interno y asegure precios justos y razonables para los consumidores”.

De acuerdo con lo que se informó, serán beneficiarios “todos aquellos abastecedores de productos sujetos a compensación que se encuentren en el programa de ‘Precios Cuidados’ que se adhieran al Fideicomiso sujeto al cumplimiento de los requisitos”. Además, se aclaró que, “en caso de que la falta de participación de alguna de las personas descriptas” afecte o distorsione “el normal funcionamiento del mercado, dichas conductas serán analizadas por las autoridades competentes”.

El fideicomiso contempla volcar al mercado doméstico 800.000 toneladas de trigo, ante la necesidad de proteger el mercado interno, permitir generar certidumbre y eliminar la volatilidad de los precios.

Según se detalla en el contrato publicado como anexo en la Resolución Conjunta, la finalidad de esta herramienta es “asegurar el valor de comercialización interna de harina de trigo pan tipo 000 y de fideos secos en el mercado interno, con el objetivo de lograr un precio estable” de diferentes alimentos “para los consumidores finales de la República Argentina”.

Debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que en conjunto acaparan el 30% de las exportaciones mundiales de trigo, el precio internacional del cereal llegó ayer a alcanzar precios históricos, al concluir la jornada en el mercado de Chicago a US$ 473 la tonelada, más de US$ 130 por encima de lo que cotizaba a principios de mes. 

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025