Oficializan cambios en Ganancias: desde cuánto se pagará el impuesto

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó las deducciones de Ganancias (los montos de ingresos que quedan libres del impuesto) y también la tabla de alícuotas para calcular el importe a descontar de salarios y haberes jubilatorios.

El reajuste -que también alcanza a los autónomos- se hizo utilizando como porcentaje de suba la inflación acumulada entre septiembre y diciembre de 2024. El índice fue de 11,78% y de acuerdo a ello los trabajadores solteros y sin carga de familia comenzarán a sufrir retenciones desde los $2.280.647 millones brutos. Eso equivale a un salario de bolsillo de $1.892.937.

En el caso de un empleado que deduce cónyuge y dos hijos menores de 18 años, la cifra será de $3.024.494, que corresponde a un ingreso en mano de $2.5 millones, respectivamente.

En el caso de los trabajadores autónomos las deducciones se ajustan por el mismo parámetro de 11,78%. El ingreso mensual promedio sería de $1.468.658 millones para la categoría general y de $1.631.843 millones para profesionales y emprendedores. Es de recordar que los autónomos tienen un abanico mayor de deducciones aplicables a sus ingresos alcanzados los empleados en relación de dependencia.

Related Post

En tanto, los jubilados que registran un ingreso equivalente a 8 haberes mínimos comenzarán a sufrir descuentos desde los $$2.127.256.

Hay que tener en cuenta que el Impuesto a las Ganancias sancionado con el paquete fiscal el año pasado contempla una actualización de escalas en enero y otra en junio en relación a la inflación acumulada del semestre. En este caso, como hubo una actualización extraordinaria en septiembre, se toma octubre, noviembre y diciembre.

El reajuste de las variables rige ya a partir de lo cobrado en enero, por lo cual las empresas deberán hacer un recálculo y compensar, en el próximo cobro, los montos que se hayan descontado de más. Ocurre que, cuando se liquidaron los salarios de diciembre (en muchos casos percibidos este mes), no se conocían los datos para hacer el cálculo de manera actualizada.

Además, se incrementan en igual porcentaje los montos máximos que pueden deducirse del ingreso sujeto al impuesto por determinados gastos, como el de salarios del servicio doméstico, el de gastos educativos de los hijos y el de alquiler de la vivienda.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Salomón finalizó la entrega de subsidio a clubes de la Liga de Fútbol

En esta ocasión le correspondió a Defensores FC Del Carril, Defensores de Atucha, Argentino, Huracán,…

mayo 9, 2025

Primera homilía de León XIV: “Como dijo Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe”

El Sumo Pontífice celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.

mayo 9, 2025

Realizan mantenimiento y mejoras en el camino a La Rabia

También realizaron trabajos en la planta urbana de Norberto de la Riestra

mayo 9, 2025

Amenazas en Riestra | Allanan vivienda en Villa Ballester y encuentran armas y drogas

La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…

mayo 9, 2025

El Taller Protegido 25 de Mayo recibió importante subsidio provincial

Entregado por el director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia…

mayo 8, 2025

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

l ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”,…

mayo 8, 2025