Los afiliados al Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) que tienen turnos pautados con odontólogos desde el martes 23 de enero y hasta fin de mes podrían llegar a perderlos por una medida de fuerza impulsada por los profesionales del sector, que reclaman honorarios adeudados y aumentos pendientes a la obra social bonaerense.
La deuda corresponde, según se dio a conocer en las últimas horas, a los meses de septiembre y octubre de 2023 y los aumentos exigidos fueron autorizados por el directorio de la entidad en marzo y abril de ese mismo año, pero todavía no se efectivizaron.
De esta manera, según indicaron representantes de las principales entidades del sector, en la última semana de enero solo se atenderán urgencias y emergencias. La decisión sin embargo, aún no fue confirmada de manera formal.
A fines del año pasado, los odontólogos bonaerenses habían anunciado que comenzaban a evaluar la suspensión de la atención a los afiliados del IOMA, tras una nueva reunión del Foro de Salud Bucal. Ese grupo está integrado por el Consejo Superior de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires, la Caja de Seguridad Social para Odontólogos de la provincia de Buenos Aires, la Federación Odontológica de la provincia de Buenos Aires y la Sociedad Odontológica de La Plata.
“Ante la falta de pago de IOMA de los honorarios de agosto y septiembre, de los aumentos no percibidos de abril y mayo, y la falta de respuesta de las autoridades del instituto se decidió en forma conjunta constituirnos en asamblea permanente”, habían dicho en aquel momento y adelantado la realización de medidas de fuerza: “Atento a ello, será mediante asambleas regionales que se implementarán las medidas a llevar adelante, entre las que se encuentra suspender la atención a los afiliados del IOMA”. El comunicado llevaba la firma de la Sociedad Odontológica local.
Ahora. finalmente, se tomó la determinación de suspender los turnos en la última semana de enero y, si el conflicto se acentúa, se especula con que pueda extenderse también en febrero.