Nuevas medidas: el Gobierno levanta la obligatoriedad del uso de barbijo al aire libre

Carla Vizzotti, ministra de Salud nacional

La ministra de Salud nacional Carla Vizzotti anunció este martes que se levanta la obligatoriedad del uso de barbijo al aire libre, en movimiento y circulando, sin aglomerados de personas; así como también se habilitan las reuniones sociales sin límites de personas y se aumenta el aforo al 100% en lugares cerrados de actividades económicas, comerciales, industriales, de servicios, religiosas, deportivas y sociales.

La funcionaria también anunció que se habilitan las discotecas con un aforo del 50% para quienes tienen el esquema completo de vacunación, en rueda de prensa en Casa de Gobierno con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en la que también anunció que se habilitan grupos grupales, de jubilados y egresados..

Todas las medidas

Se levanta la obligatoriedad de uso de tapaboca al aire libre cuando estamos circulando en forma individual, burbuja en todos los casos cuando no haya aglomerado de personas. Continúa siendo obligatoria en lugares cerrados (aula, cine, teatro, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos) y al aire libre cuando hay aglomerados de personas.

Se habilitan las reuniones sociales sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación.

Se permite un aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.

Se autorizan viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas y principales de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados.

Se autoriza el funcionamiento de discotecas con aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento). Es la actividad de mayor riesgo, teniendo en cuenta la variante Delta.

En los que respecta a salones de fiestas, bailes o actividades similares: están habilitados para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento. Protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los y las adolescentes.

Se permiten los eventos masivos de más de mil personas. A partir del 1 de octubre se habilita con aforo del 50%, y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos.

Related Post

También se prevé la apertura gradual y cuidada de fronteras, con fechas estimadas a coordinar con Migraciones, ANAC y otras autoridades.

Al mismo tiempo, desde el 24 de septiembre se determina la eliminación del aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.

Desde el 1 de octubre rige la autorización ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento. Apertura de fronteras terrestres a pedido de gobernadores (con corredores seguros aprobados por la autoridad sanitaria con cupo definido por la capacidad de cada jurisdicción).

Además, entre el 1 de octubre y 1 de noviembre habrá un incremento del cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos puertos y terrestres.

Y desde el 1 de noviembre se autoriza ingreso de todos los extranjeros, solicitándose para el ingreso al país el esquema de vacunación completo, con fecha de última aplicación por lo menos 14 días previos al arribo al país.

También test de PCR negativa en las 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso hasta que defina la autoridad sanitaria. O test de PCR al día 5 a 7 del arribo hasta que lo defina la autoridad sanitaria.

Aquellas personas que no presenten esquema de vacunación completo incluyendo los menores deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso, y test de PCR al día 7.

-Al momento de alcanzar el 50% de la población completamente vacunada: se dejará de realizar test de antígeno al ingreso (salvo los no vacunados) y PCR al día 5-7 y se podrá levantar el cupo. Ya de esta manera se minimiza el impacto del aumento de hospitalizaciones y muertes.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Trágico vuelco en el Camino al Sur: un joven fallecido

Ocurrió esta madrugada. Se investigan las causas del siniestro

julio 6, 2025

Violento choque entre dos camionetas, sin lesionados

Uno de los rodado La camioneta impactó contra un poste de luz Un violento choque…

julio 6, 2025

“Paz en el PJ bonaerense” | Acordaron equidad en los organos electorales y se consolida la unidad

El partido se reunió en Merlo en medio de tensiones por el armado electoral. Acordaron…

julio 5, 2025

Ralinqueo: “Logramos recuperar la Subdelegación del Ministerio de Trabajo”

"Es la segunda vez que logramos reabrir esta oficina que permite estar cerca de los…

julio 5, 2025

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025