Nueva encuesta: Santilli ganaría las PASO de Juntos y aventaja a Kicillof en la general

La consultora Management & Fit realizó un monitoreo de la opinión pública. La investigación fue de tipo cualitativa, mediante encuestas con metodología de recolección de datos CATI a teléfonos fijos y celulares. El relevamiento se llevó a cabo del 5 al 28 de septiembre con residentes en Argentina entre 16 y 75 años. Formaron parte del estudio 1800 casos a nivel nacional, con un margen de error de +/- 2,3%.

Los bonaerenses relevados fueron consultados si aprueban la gestión de Axel Kicillof al frente de la provincia. El 60,6% manifestó que la desaprueba, mientras que el 36,2% indicó que la aprueba.

En cuanto a la imagen de los dirigentes políticos en la provincia de Buenos Aires, el actual diputado nacional Diego Santilli obtuvo los mejores resultados. El “Colo” tiene una imagen positiva en el 21,2% de los bonaerenses y una imagen negativa en el 33,6% (diferencial de -12,4%). Le siguen en este ranking Kicillof, con 29,2% de imagen positiva y 47,6% de negativa (diferencial de -18,5%); Martín Insaurralde, con 15,9% de positiva y 35,1% de negativa (diferencial de -19,2%); Cristian Ritondo, con 12,3% de positiva y 33,6% de negativa (diferencial de -21,3%); José Luis Espert, con 13,3% de positiva y 38,3% de negativa (diferencial de -25%); y cierra Graciela Ocaña, con 11,3% de positiva y 36,3% de negativa (-25,1%).

Santilli también fue la opción más elegida en intención de voto entre los posibles candidatos a gobernador bonaerense. El 44,7% de los consultados dijo que podría votar al “Colo”, mientras que el 51,2% dijo que nunca lo votaría (diferencial de -6,5%). A Kicillof lo votaría el 38,8% y no lo votaría el 60,3% (diferencial de -21,6%); a Insaurralde lo votaría el 36,6% y no lo votaría el 58,2% (diferencial de -21,6%); a Espert lo votaría el 30,9% y no lo votaría el 62,6% (diferencial de -31,7%), a Ritondo lo votaría el 26,4% y no lo votaría el 62,5% (diferencial de -36,1%); y a Javier Iguacel lo votaría el 8,7% y no lo votaría el 57,8% (diferencial de -49,1%).

Diferenciado por partido político, el 32,2% de los bonaerenses prefiere que el próximo gobernador de la Provincia sea un candidato de Juntos por el Cambio, el 31,2% que sea del Frente de Todos, el 11,3% de La Libertad Avanza, el 10,4% del peronismo no kirchnerista y el 5,3% del Frente de Izquierda.

Related Post

Dentro de los posibles candidatos de Juntos por el Cambio, el 34,6% de los bonaerenses eligió a Santilli como su preferido para postularse a gobernador de la Provincia, mientras que el 13,3% se inclinó por una hipotética candidatura de Espert, el 6,8% por Ritondo y el 5,2% por Iguacel.

Asimismo, los encuestados fueron consultados: “Si mañana fueran las elecciones generales para elegir a Gobernador, ¿a quién votaría entre los siguientes candidatos?” Entre las cuatro opciones presentadas, la mayoría eligió a Santilli por Juntos por el Cambio (36,3%), en segundo lugar quedó Kicillof del Frente de Todos (34,6%), el tercer lugar quedó para quien se presente como candidato de La Libertad Avanza (11,3%), y el cuarto para Nicolás del Caño del Frente de Izquierda (8,5%).

Respecto a los dirigentes políticos nacionales, Horacio Rodríguez Larreta obtuvo los mejores resultados. El jefe de Gobierno porteño tuvo una imagen positiva del 27,4% y una imagen negativa del 32,8% (diferencial de -5,4%). Le siguieron Facundo Manes, con 17,9% de positiva y 24,6% de negativa (diferencial de -6,7%); María Eugenia Vidal, con 20,1% de positiva y 43,8% de negativa (-23,7%); Patricia Bullrich, con 20,2% de positiva y 44,7% de negativa (diferencial de -24,5%); y Ricardo López Murphy, con 9,8% de positiva y 37% de negativa (diferencial de -27,2%).

Rodríguez Larreta también quedó primero en intención de voto a nivel nacional. El 47,8% de los encuestados dijo que podría votarlo, mientras que el 50,1% dijo que no lo haría (diferencial de -2,3%). Le siguieron Bullrich, a quien votaría el 36,2% y no la votaría el 60,9% (diferencial de -24,7%); Alberto Fernández, a quien lo votaría el 36,4% y no lo votaría el 61,8% (diferencial del 25,4%); Mauricio Macri, a quien lo votaría el 33,7% y no lo votaría el 64,5% (diferencial de -30,8%); y Cristina Kirchner, a quien la votaría el 33,3% y no la votaría el 66,3% (diferencial de -32,9%).

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dura crítica de la Cámara de la Construcción al cierre de Vialidad: “Invertir en rutas no es un gasto”

"Hay preocupación por la continuidad de obras estratégicas, el impacto en el empleo", indicó la…

julio 9, 2025

Milei contra los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”

El Presidente afirmó que a los mandatarios provinciales "les importa el poder y la de…

julio 9, 2025

Celebraron el Día de la Independencia en Plaza Mitre

El acto fue encabezado por el intendente Maximiliano Sciaini

julio 9, 2025

Todos los intendentes bonaerenses del PRO confirmaron el acuerdo con LLA

El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, se reunió hoy con intendentes bonaerenses en un…

julio 9, 2025

Kicillof, Massa y Kirchner, siguen dialogando por la unidad

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa sumaron otras 4 horas de las negociaciones a…

julio 9, 2025

Mejoran el camino a La Merced

La Delegación de Norberto de la Riestra avanzó con tareas de canalización y mantenimiento en…

julio 8, 2025