New Dance Machine brilló en sus 10 años

Ante una sala colmada de público, la escuela de danzas urbanas New Dance Machine de Saladillo que dirige la profesora Micaela Carballeda celebró sus 10 años.

La fiesta se llevó a cabo en el Cine Teatro Marconi, con un gran despliegue escénico de luces, vestuario y música.

Durante el gran espectáculo que cautivó de principio a fin, New Dance Machine exhibió las mejores coreografías de estos 10 años.

“Son 10 años dedicados a hacer lo que uno ama y el resultado se observa en cada clase, donde los alumnos no sólo vienen a aprender y perfeccionarse, sino a distraerse y divertirse. Después de la pandemia, todo el mundo necesitó encontrar su lugar y realmente desde New Dance Machine hemos transformado muchas vidas. Eso es lo que más me llena. La danza es todo para mí y volvería a elegirla una y mil veces”, expresó Carballeda.

Desde el 31 de marzo de 2014, las danzas urbanas dieron un giro copernicano en Saladillo. En esa fecha, hace ya una década, y de la mano de la virtuosa bailarina y coreógrafa Micaela Carballeda, nacía New Dance Machine.

“En un año tan particular, celebrar algo tan lindo nos llena de emoción. Son 10 años instalados en la cultura saladillense, revolucionando la ciudad con las danzas urbanas”, expresó Micaela, que se formó desde muy pequeña en danzas clásicas, comedia musical y jazz, y más tarde incorporó las danzas urbanas.

Lo que empezó como una simple escuela de coreografías, se convirtió en un espacio que brinda una formación integral para bailarines, formándolos también como artistas. En sus inicios, la vida de New Dance Machine fue bastante errante hasta que pudo encontrar el lugar apropiado.

En efecto, la escuela tuvo sus orígenes en los altos del Teatro Español con 120 alumnas y al poco tiempo se mudó a un local pegado al Bar Moreno.

Más tarde, se trasladó a la avenida San Martín, frente a la Cámara de Comercio, y de allí a la esquina de Moreno y Rojas, hasta que por fin halló un salón que se amoldó a sus necesidades en la avenida Mariano Acosta casi esquina Pereyra.

Sin embargo, sus más de 200 alumnos hicieron que la escuela necesitara otro lugar y así surgió la posibilidad, en pospandemia, de abrir la segunda sede en Alem casi Martín Fierro.

Después de tanto peregrinaje, New Dance Machine pudo finalmente descubrir el espacio que, durante tantos años, buscó. Hoy funciona en un amplísimo salón ubicado en la esquina de Moreno y Alisal, donde antiguamente estuvo la planta fabril de la empresa Barresola.

Related Post

Con un staff de nueve profesores de distintas disciplinas y categorías, la escuela que dirige Micaela enseña un amplio abanico de danzas urbanas que van desde Hip Hop, Reggaetón y Femme Style hasta Dancehall, Street Dance, y otros tantos estilos.

Al ser una formación integral, desde este año la escuela también cuenta con el área de Expresión Corporal, que aporta fundamentales conocimientos en la materia.

Otras dos cuestiones no menores son la preparación física y el entrenamiento acrobático. “Una coreografía tiene millones de herramientas, pero sin esos dos componentes no sería lo mismo”, aseguró.

Actualmente, a New Dance Machine asisten más de 230 alumnos, en su gran mayoría mujeres cuyas edades van desde 3 años hasta más de 60. Los grupos están divididos por edades y categorías, de acuerdo a lo que cada estudiante, en base a sus posibilidades, puede ir aprendiendo. “Como siempre digo, es todo un proceso”, enfatizó.

El hecho de ir creciendo y mejorando, le permitió a la escuela incorporar también el segmento de la competencia. Durante bastante tiempo, New Dance Machine participó en torneos regionales, provinciales y nacionales y ganó en varias oportunidades.

“Después de vivir esa linda experiencia, decidimos ir un poco más allá y desde hace tres años nos inclinamos por el Torneo Internacional de Reggaetón, que es como jugar en las grandes ligas”, graficó Micaela, hoy encargada del entrenamiento de los grupos de competición.

Es un campeonato en el que hay muchísimo nivel, con la participación de varios equipos latinoamericanos: “Por ahora no pudimos hacer podio, pero no estamos lejos de los puntajes máximos. Sacar 85 puntos sobre 100, nos dice que vamos por buen camino. Es algo que lo tomamos como un aprendizaje. Realmente trabajamos duro e invertimos mucho, para lograr un buen nivel profesional”, afirmó Micaela, que trabaja en este segmento junto a otras 3 profesoras y un coach de Buenos Aires.

Saladillo Baila

Además de ser una fiel representante del género, Micaela dio origen hace unos años a la movida denominada Saladillo Baila, que en 2024 celebrará su quinta edición.

El evento, que se caracteriza por reunir a todas las danzas, nació antes de la pandemia y su debut fue en el Parque República de Brasil, convirtiéndose en una muestra anual que reivindica el rol que tiene este lenguaje artístico.

“Me parece una buena forma de exhibir lo que hacemos. No sólo mostrar los movimientos, los pasos y las coreografías, sino el trabajo en equipo, la inclusión, la diversidad de estilos, el respeto y el compañerismo. La danza es para todos. Y como si fuera poco, Saladillo Baila tiene un costado solidario, porque la entrada es a cambio de un alimento no perecedero para instituciones de la comunidad”, enfatizó.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Clausuraron local nocturno, tras fuerte procedimiento policial

Intervinieron Infantería y ReBA

junio 17, 2024

Día del Padre: las ventas cayeron 10,2% en comparación con el año pasado

Es según un informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. El ticket promedio…

junio 17, 2024

Sileoni y la reforma de la Secundaria: “La aprobamos por unanimidad con sectores radicales y del PRO”

El titular de la cartera educativa bonaerense explicó los lineamientos centrales del proyecto, que terina…

junio 17, 2024

El FMI advirtió por el riesgo de una recesión prolongada y una caída del PBI de 3,5%

El informe del staff del organismo sobre la Argentina destacó una merma de la inflación…

junio 17, 2024

Día del Ingeniero: “Acompañar a los matriculados siempre”

Lo señaló el presidente del Colegio de Ingenieros de la PBA Distrito III, ingeniero Hernán…

junio 16, 2024

Un aprehendido por intento de hurto de camioneta

El hecho ocurrió esta madrugada

junio 16, 2024