Néstor Mancini fue declarado Ciudadano Distinguido

Fundador de los grupos Elías Alippi, Taller de Teatro Contemporáneo y La Escalera, el saladillense actuó y dirigió infinidad de obras

En una sesión especial cargada de emociones, este martes fue declarado Ciudadano Distinguido de Saladillo el reconocido actor Néstor Mancini, quien hace poco se retiró de la actividad teatral, luego de 75 años de trayectoria.

Con 90 años de edad, Néstor dejó sin dudas una huella indeleble en el teatro saladillense. Es por ese motivo que desde el bloque de concejales de Juntos se presentó un proyecto de ordenanza para declararlo Ciudadano Distinguido.

Mancini se inició en la actuación a los 15 y tres años después formó el primer grupo de teatro Elías Alippi, a quien se lo reconocía como el teatro de la juventud.

Eligió ese nombre en honor a quien fuera un reconocido dramaturgo, empresario teatral, actor, director de cine argentino y fundador de Artistas Argentinos Asociados, nacido en Buenos Aires el 21 de enero de 1883.

Las integrantes de ese primer grupo de teatro eran mujeres, todas ellas trabajadoras de Tienda Molinari, muy reconocida por aquellos años.

El elenco se reunió por primera vez el 10 de abril de 1953 bajo la dirección de Miguel Giménez, comenzando a ensayar una comedia llamada “Esta chica es un demonio”.

Por entonces era habitual que se presentaran tres obras en el año y cada una de ellas de tres actos, con ensayos diarios.

El grupo Elías Alippi estuvo un año sin actividad, luego de que su creador ingresara al Servicio Militar Obligatorio. Tras su regreso, sufrió modificaciones en su constitución, ya que varias de las mujeres que lo integraban se habían casado y otras ya no residían en el pueblo.

Sin embargo, en aquel tiempo se sumaron personalidades que se destacaron y lo acompañaron durante muchos años, como Beba Zabala y Juanita Lázaro. Así, el grupo Elías Alippi funcionó durante 17 años.

Radicado en Buenos Aires, Mancini trabajó en Canal 9 hasta lograr participaciones junto a grandes actores y actrices de la escena argentina. Estuvo, entre otros, en el ciclo de Alta Comedia: “Lo mejor de nuestras vidas, nuestros hijos”, “El retorno”, “La casa junto al río”; “Trampa para un soñador”, etc.

En 1980 aproximadamente fue convocado por un grupo de actores y actrices que hasta ese momento realizaban teatro en La Comedia de Saladillo y que por desacuerdos con el director decidieron separarse.

Así nació el Taller de Teatro Contemporáneo, que desarrolló durante 9 años sus actividades en una sala ubicada en calle Sarmiento y Roca, teniendo entre sus integrantes a Alberto Alegre, Aldo Rachit, Justo “Bocha” Idoeta, Telma Plastino, Juan Carlos “Yuna” Rodríguez, Adriana Biedma y Javier Leprón. El grupo participó en numerosas muestras regionales, provinciales y nacionales, recibiendo premiaciones.

En oportunidad de organizarse un homenaje a Elías Alippi en el Teatro Español, surgió la idea de conformar un nuevo grupo de teatro.

El presidente de la Sociedad Española, Enrique Martínez, convocó a Néstor Mancini para conformarlo y los ensayos se iniciaron en la planta alta del Teatro Español.

En sus orígenes, contó con la colaboración de María Elena “Mary” Cabada de Pereita, encargada de los aspectos vinculados a la expresión corporal. Por iniciativa suya, el grupo pasó a denominarse La Escalera, haciendo referencia a la larga escalera que cotidianamente había que subir para los encuentros y ensayos. El debut fue en diciembre de 2010 con la presentación de “El tío Arquímedes”.

A lo largo de sus 75 años, Mancini actuó y dirigió infinidad de obras, destacándose en “El hombre que yo maté”, “El mal amor”, “Los Cáceres”, “Los Linares”, “El caso del hombre de la valija negra”, “Hay que apagar el fuego” y “Gris de ausencia”, entre otras tantas.

El 26 de septiembre de 2013, por su trayectoria actoral, fue reconocido por el Concejo Deliberante de Saladillo con el Premio Ignacio Goñi y este año fue declarado Ciudadano Distinguido.

Durante la sesión especial, los concejales Cecilia Bustamante, Marcelo Pereyra y María Mancini –quien a su vez es hija del homenajeado– transmitieron elogiosas palabras hacia el actor, al igual que el intendente José Luis Salomón. Presenciaron la ceremonia familiares, amigos y artistas que tuvieron el honor de trabajar junto al querido Néstor.