“Necesitamos el aporte contributivo de quienes ganaron una renta extraordinaria”

El presidente Alberto Fernández se refirió al proyecto del Gobierno que planea imponer una “alícuota” que se cobrará a empresas que lograron “una renta inesperada” en el contexto de la Guerra en Ucrania y aseguró que se necesita del aporte contributivo “de quienes ganaron una renta extraordinaria”.

En un acto en la Casa Rosada, Fernández afirmó que “nosotros necesitamos que los que han ganado una renta inesperadamente como consecuencia de una guerra que se ha desatado imprevistamente, que colaboren con su aporte contributivo, para ayudar a quienes han quedado más postergados con todo esto”.

Además, sostuvo que “tenemos que potenciar a esa economía popular que es muy fuerte y que contiene a un número importante de gente y ver cómo los ayudamos a desarrollar y promover trabajo genuinamente”.

“Llegar a los últimos es mi mayor obsesión”, remarcó el jefe de Estado para luego enfatizar que “como lo dije en diciembre de 2019, primero, los últimos, y nosotros seguimos privilegiando esa lógica”.

Related Post

“Hay una urgencia en los sectores más postergados de la sociedad y es a esos sectores a los cuales les estamos dando respuesta, con este incremento excepcional de los ingresos que estos sectores están reclamando producto de esta situación que se ha profundizado a partir de la guerra que no es un fenómeno argentino sino un fenómeno mundial”, agregó el Presidente esta tarde durante un acto celebrado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

Allí, acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciaron también la implementación de un refuerzo de ingresos para los trabajadores y trabajadoras informales y de casas particulares, monotributistas, jubilados y pensionados.

Fernández puso en relieve que “todos advertimos que este conflicto -en referencia a la guerra entre Rusia y Ucrania- está cayendo sobre todos y también cae sobre la Argentina. Todo esto se inscribe en una lógica de seguir mejorando la distribución del ingreso y lo podemos hacer cumpliendo los objetivos fiscales que establecimos porque la Argentina está creciendo y los ingresos fiscales también crecen, podemos financiar todo esto que estamos promoviendo”. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

El Taller Protegido 25 de Mayo recibió importante subsidio provincial

Entregado por el director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia…

mayo 8, 2025

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

l ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”,…

mayo 8, 2025

El Centro Cultural Islas realiza La Fiesta de la Caña Tacuara

Una nueva edición de la Fiesta de la Caña Tacuara se llevará a cabo este…

mayo 8, 2025

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.

mayo 8, 2025

“La deuda del IOMA con el Hospital Unzué seguirá su curso en la Justicia!

Afirmó el edil de Juntos por el Cambio, Julián Burgos

mayo 8, 2025

Milei contra el Senado: “Quedó demostrado que es el refugio de la casta política”

En un duro comunicado emitido tras el rechazo del proyecto de “Ficha Limpia” en la…

mayo 8, 2025