Municipio y medios de comunicación celebraron 150 años de periodismo saladillense

La Municipalidad de Saladillo junto a los medios de comunicación de la localidad conmemoraron los 150 años del periodismo saladillense, con un acto oficial celebrado esta mañana en la sala de medios “Miguel Ángel Volonté” del Museo Saladillo con la presencia de autoridades comunales, concejales y periodistas.

Un 12 de febrero de 1872 nacía “La Voz del Saladillo”, el primer periódico saladillense y el cuarto de la campaña bonaerense tras “El Amigo del Pueblo” y “La Opinión Pública” de San Nicolás y “El Monitor de la Campaña. Fundado por el italiano José Antonio Rossi, en sus páginas nació la historia del periodismo saladillense.

En honor de José Antonio Rossi fue descubierta una placa conmemorativa en recuerdo a este hito fundador de la historia del periodismo local.

El concejal del Frente de Todos e historiador local, Marcelo Pereyra, reivindicó la figura de Rossi y de “La Voz del Saladillo” como así también de todos los periodistas y periódicos que surgieron en las primeras décadas del siglo XX. Al mismo tiempo reconoció la importante tarea que los nuevos periodistas continuaron en los tiempos contemporáneos, recordando a Ignacio Goñi como el precursor de la radio saladillense, y reconociendo a Aldo Rachit con Canal 5 y a Alberto García con “La Síntesis” por su actual labor cotidiana y por marcar diferentes formas de hacer periodismo.

Related Post

Por su parte la concejal de Juntos, Victoria Irañeta, dijo que es muy valorable el trabajo que hoy hacen los periodistas de Saladillo y destacó la gran cantidad y variedad de medios que hoy hay en la comunidad y la buena convivencia que existe, algo que diferencia a Saladillo de otras ciudades de la zona. También reivindicó el actual rol que la mujer tiene en la historia reciente del periodismo.

El intendente José Luis Salomón expresó que es importante poner en valor esta fecha histórica y compartirlo con la comunidad, ya que el periodismo entonces y en la actualidad “es una actividad revolucionaria” por el que la comunidad se mantiene informada. También reconoció dentro de los diarios impresos a La Mañana como un medio que marcó y forjó parte de la historia contemporánea de Saladillo, aunque no sea saladillense.

“Es difícil encontrar comunidades vecinas a la nuestra con el rol que tiene el periodismo escrito, oral y digital. Lo dice cualquiera de los visitantes que vienen a Saladillo. Los ministros, los funcionarios, los concejales que nos visitan se sorprenden y les llama la atención la capacidad de periodismo que tiene nuestro pueblo”, dijo.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Fin de semana largo: 1.159.000 turistas, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones

Pese al movimiento hacia el exterior, el desempeño del feriado fue ampliamente superior al del…

mayo 5, 2025

Lucas Monteverde tiene nuevo acceso

Un feliz acontecimiento vivió el paraje Lucas Monteverde al inaugurarse el nuevo acceso, que además…

mayo 5, 2025

Convocante “Correcaminata” en el Día de la Tierra

La “Correcaminata por el Planeta”, organizada por la Dirección de Deportes y la Agencia Ambiental…

mayo 5, 2025

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025