Ministros de Salud analizaron la suba de casos de Covid-19 y pidieron alentar la vacunación

Convocados por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, ministros y secretarios de Salud de los 24 distritos analizaron en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa), el aumento de casos de coronavirus en el país, distante aún de las alarmas que ya se encendieron en China y en distintas ciudades europeas aunque preocupados por las últimas cifras.

“Estamos en muy pocos casos, todavía no hay impacto en las internaciones, se están registrando aumentos en las consultas y hay un leve aumento en la positividad, lo que podría hablar de un inicio de aumento de los casos. No es preocupante. Vale la pena recomendar reforzar la vacunación”, dijo el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

En el mismo sentido se expresó el subsecretario de Atención Primaria del Ministerio de Salud porteño, Gabriel Batistella: “Recomendamos a las personas que no tienen las dosis correspondientes y que han pasado los 120 días de su última inmunización que se acerquen a los vacunatorios y completen (el esquema)”.

Lejos del primero año en el que se declaró la pandemia, con cierres y medidas restrictivas, las autoridades llamaron a profundizar la vacunación, con terceras y cuartas dosis, según corresponda. “Como siempre monitoreamos, si apareciera más impacto sanitario del que tenemos hasta ahora, hablaremos. Pero esperemos que la vacunación nos haya permitido dar vuelta la página de la pandemia”, dijo Kreplak.

Related Post

En ese contexto, Bastistella destacó que “lo que cambió la evolución de esta pandemia es la vacunación y es nuestro principal escudo y es la diferencia con Europa, donde lo que está sucediendo es porque no tienen el alto índice de vacunación que tenemos nosotros y (en cambio) países como Alemania y Francia tuvieron bajo acatamiento a la vacunación y las consecuencias se evidencian y registran ahora”.

En la reunión en Casa de Gobierno, Vizzotti mencionó el “aumento de casos” y “alentó” a que los distritos refuercen sus campañas de vacunación para que más ciudadanos se inoculen con las dosis de refuerzo.

Según datos del propio ministerio, se informaron 3.323 nuevos casos en la última semana (un aumento del 50% en relación con la semana anterior), con ocho fallecidos. La ocupación de camas se mantiene en un porcentaje muy bajo, apenas supera el 41%, con 241 internados en hospitales públicos y privados. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Presentaron nueva composición de la Junta Evaluadora en Discapacidad

El equipo profesional que busca mejorar la atención y evaluación de las personas con discapacidad.

julio 7, 2025

Avanza la implementación del nuevo Régimen Académico en las escuelas secundarias bonaerenses

El director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó en un encuentro con periodistas,…

julio 7, 2025

El Gobierno disolvió Vialidad y creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

El Gobierno nacional anunció la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad…

julio 7, 2025

Academia Superior Roque Pérez – Dojo Tigre en el torneo Cannibal Fight

El evento contó con distintas modalidades de combate como boxeo y kickboxing

julio 7, 2025

Dictaron charla sobre “Cuota alimentaria” en la provincia de Buenos Aires

Con la participación del doctor Javier Heredia, juez de Paz, docente y presidente del Foro…

julio 7, 2025

“Ficha Médica Deportiva” llega a Riestra y Pedernales

“Ficha Médica Deportiva”, iniciativa conjunta entre la Municipalidad, la Liga Veinticinqueña de Fútbol (LVF) y…

julio 7, 2025