Milei le pidió al Congreso aprobar la Ley Omnibus para evitar una “catástrofe”

Jabier Milei habló por cadena nacional

El presidente Javier Milei dio un mensaje “para todos los argentinos” por cadena nacional. En su discurso, el mandatario confirmó su intención de aprobar la ley ómnibus que envió al Congreso en la última semana y se mostró firme sobre las disposiciones establecidas en el DNU. “Podrán rechazar la ley y continuar con el modelo que durante 100 años nos empobreció, o aprobar la ley para hacer un cambio profundo y abrazar nuevamente las ideas de la libertad”, expresó en clara referencia al Poder Legislativo.

“Quiero ser claro en esto: a menos que hagamos lo necesario ahora nos dirigimos a una catástrofe económica de una magnitud desconocida para cualquier argentino vivo. Por eso hemos enviado al Congreso de la Nación un proyecto de ley que bien puede determinar el destino de nuestro patria”, remarcó el jefe de Estado. Y sostuvo que tiene la “convicción de que se aprobara en las próximas semanas”. “Los diputados y senadores tendrán que elegir si quieren ser parte de la solución o si quieren seguir siendo parte del problema”, señaló.

“El espíritu de la ley [ómnibus] es volver a ser un país libre con un Estado limitado que actúa en defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos. Un país donde se respeta el orden público, donde la política no se sirve de la ciudadanía, sino que está al servicio de ella”, afirmó el titular del Poder Ejecutivo.

La intención del líder de La Libertad Avanza (LLA), según afirmó en su discurso, es que cada persona sea “libre de trabajar, producir, emplear, comerciar importar y exportar como considere mejor y no como le dicte un burócrata desde una oficina gubernamental”. “¿Quién puede preferir el país devastado de hoy por sobre el país próspero que proponemos nosotros?”, se preguntó.

Mensaje de fin de año del presidente Javier Milei

Related Post

Milei, por otra parte, resaltó que la intención de su gobierno se centra en reducir el gasto del Estado con el objetivo de evitar la mayor crisis de la historia: “Hemos achicado el Estado y administrado una nueva política del orden público […] Las medidas fueron necesarias para morigerar los efectos de la peor crisis de nuestra historia”.

Sin embargo, se mostró positivo de cara al futuro económico y social. “Estoy seguro que habrá luz al final del camino”, en una frase que recuerda un dicho similar que el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) utilizó durante sus primeros meses de que iba a haber “luz al final del túnel” luego de los ajustes que consideraban necesarios tras recibir del gobierno de Cristina Kirchner.

El presidente, en ese sentido, argumentó: “Nuestras reformas harán que en un lapso de 45 años multipliquemos por 10 veces nuestro PBI per cápita, alcanzando niveles similares a los de Irlanda”. Y pidió a quienes lo apoyan que presionen a los legisladores: “Invito a todos los argentinos de bien a que le reclamen a sus representantes la aprobación de esta ley [ómnibus]. La patria los necesita”.

“Quiero una vez más desearles a los argentinos un feliz año. Espero que puedan pasarlo en compañía de sus familias y seres queridos. Este puede ser un gran año. Este puede ser el año en el que dejemos atrás un siglo de fracasos”, terminó.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Procedimiento por daños a la propiedad de Egüen

Se llevó a cabo en la planta urbana

mayo 29, 2024

El gobernador Kicillof visita Saladillo

Inaugura el CAPS Ibarbia

mayo 29, 2024

Ministerio Público Fiscal capacitó a policías y personal de Protección Ciudadana

Primera a partir del convenio marco firmado por el intendente municipal Ramiro Egüen y el…

mayo 29, 2024

Llegó el frío: tips y trucos para hacer un uso responsable del gas en el hogar

Desde Camuzzi indicaron que es necesario conocer cómo se compone una factura, cuáles son los…

mayo 29, 2024

Un implante cerebral con IA permitió a un paciente sin habla comunicarse en inglés y español

El hombre era bilingüe y había tenido un ACV. Ya habían logrado avances en inglés…

mayo 29, 2024

Después de 30 años de historia, ICQ deja de funcionar

El mítico servicio de mensajería instantánea, actualmente propiedad de la gigante rusa Mail.ru, dejará de…

mayo 29, 2024