Milei extendió la emergencia energética hasta julio y prorrogó las intervenciones del ENRE y Enargas

El Gobierno extendió hasta el 9 de julio de 2025 la emergencia del Sector Energético Nacional, en coincidencia con el plazo fijado por la ley de Bases para la emergencia pública. La medida también prorroga la posibilidad de seguir con la revisión tarifaria provisoria en los servicios de electricidad y gas natural.

Asimismo, a través del Decreto 1023/2024 publicado en el Boletín Oficial, dispuso la prórroga de las intervenciones en el Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) hasta la constitución del futuro Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que absorberá a ambos.

La extensión de la emergencia se dictó ante la proximidad del plazo fijado en el decreto original (31 de diciembre de 2024) y también del fin del período ordinario de sesiones parlamentarias, circunstancia que hace “imposible seguir los trámites ordinarios para la sanción de las leyes”, indicó el Gobierno en los considerandos del DNU.

Según el texto oficial, para alcanzar los objetivos de garantizar la continuidad y sostenibilidad de los servicios en un contexto de crisis estructural “resulta indispensable y urgente extender la declaración de emergencia hasta el 9 de julio de 2025, con el fin de permitir que los órganos competentes continúen adoptando las medidas necesarias para asegurar la continuidad en la prestación de los servicios públicos”.

El decreto instruye a la Secretaría de Energía a “mantener en términos reales los niveles de ingresos y cubrir las necesidades de inversión, para seguir garantizando la prestación continua de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural en condiciones técnicas y económicas adecuadas para los prestadores y los usuarios”.

Related Post

Además, se pospone hasta esa fecha la vigencia de los cuadros tarifarios resultantes de los procesos de revisión iniciados en 2023. En ese marco, la normativa establece que “la entrada en vigencia de los cuadros tarifarios resultantes no podrá exceder del 9 de julio de 2025” y se dispone que en el proceso de adecuación tarifaria se apliquen “mecanismos que posibiliten la participación ciudadana”.

Por otro lado, se dispuso la prorrogación de la intervención del ENRE y del Enargas hasta que se constituya y ponga en funcionamiento el directorio. También deben designarse los miembros a cargo.

Conforme a las explicaciones de la Secretaría, los Interventores deben ajustar las facultades de Gobierno y administración de los respectivos entes. En tanto, se invitó a las provincias a coordinar las acciones de emergencia “necesarias para asegurar la prestación de los servicios de distribución de electricidad que correspondan a su jurisdicción”.

En este contexto, se aseguró que es necesario “ordenar y unificar los tiempos”, debido a que no se han llegado a completar las inversiones necesarias por tratarse de obras de envergadura que demoran largos plazos para materializarse.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025