Mesa de Enlace pidió solución a la crisis del gasoil y prepara protestas en rutas

El faltante de gasoil sigue siendo un problema

Se siguen sumando reclamos al Gobierno para que solucione el faltante de gasoil que ya afecta a 19 provincias del país e impacta tanto en las actividades productivas como en la logística para el traslado de alimentos al mercado interno.

Al respecto, los presidentes de las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace advirtieron a los funcionarios sobre los problemas que generan el escaso o nulo abastecimiento del combustible, además de los sobreprecios que los productores, contratistas rurales y transportistas deben pagar. En un comunicado, los dirigentes expresaron que “nadie se hace responsable de esta situación, y ante ello escuchamos una larga cadena de justificaciones y explicaciones por parte de los funcionarios públicos que aseguran la existencia de recursos financieros para la pronta regularización. Los días pasan y nada de esto sucede, por lo contrario, empeora”.

Por otro lado, tal como adelantó Infobae durante el último fin de semana, además de realizar gestiones ante las autoridades nacionales y provinciales para que se resuelva la problemática, la Mesa de Enlace decidió iniciar un proceso de acciones de protesta. En primer lugar, el 29 del presente mes, en Capital Federal, se convocará a una jornada de trabajo a los sectores productivos, pero también comercial, transporte e industrial, no solamente relacionado con la agricultura, sino también con la ganadería y las economías regionales. El objetivo es reflexionar acerca de la problemática del sector, y elaborar un documento.

En segundo lugar, en los primeros días del mes próximo se procederá a realizar una serie de manifestaciones en distintas rutas del país donde se entregará dicho documento para concientizar a la población sobre el momento que atraviesa el campo y la agroindustrial. ” La Argentina extensa, agropecuaria, productiva, federal, la que siembra y cosecha, la que trabaja y exporta, la que carga miles y miles de camiones, hoy se encuentra en una situación de angustia y desesperación. El sector consume 3,8 millones de m3, un 28% de la demanda nacional que representa más de 3500 millones de dólares al año, con picos de consumo en dos períodos: abril a junio y octubre a diciembre”, sostiene el comunicado de los presidentes de las entidades del campo.

Related Post

Qué analiza el Gobierno

Para hacer frente a la crisis del gasoil, el Gobierno evalúa aumentar de manera temporaria el corte de biodiésel con gasoil. La medida que se podría aplicar es para los meses de julio y agosto, con la mezcla que pasaría del 5% actual al 15%. La semana pasada durante la reunión de funcionarios de la Secretaría de Energía con los transportistas de cargas, se confirmó que estaba en estudio una medida de estas características, pero hasta el momento no hay demasiadas precisiones.

Ante esta posibilidad, hoy los integrantes de la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), destacó “lo positivo de la medida, como así también el hecho que las empresas encargadas de llevar a cabo las mezclas obligatorias adquieran este adicional de biodiésel pactando en tal caso el precio y el aprovisionamiento de los productos con cualquiera de las empresas productoras de biodiésel registradas en Argentina, de manera de asegurar el abastecimiento en las mejores condiciones posibles de calidad y precio para el consumidor”.

Por último, diputados de Córdoba Federal presentaron ayer un proyecto de ley para elevar al 20% la mezcla del biodiésel en el gasoil, mediante la modificación del artículo 8º de la Ley Nº 27.640. Uno de los firmantes del proyecto, el diputado Alejandro “Topo” Rodríguez, recordó que “el año pasado cuando el Frente de Todos intentaba imponer una nueva ley de Biocombustibles, bajando los porcentajes de mezcla de biodiésel y de bioetanol, advertimos públicamente que se trataba de un enorme error. Planteamos que esa nueva ley iría en contra del federalismo productivo, del trabajo, del agregado de valor y del cuidado del ambiente. Un año después, se demuestra que Argentina erró el camino. Es hora de corregir; sin demoras. Urgente”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen: “Queremos que 25 de Mayo sea un mejor suelo para todos”

El Intendente encabezó el acto oficial por el Día de la Independencia en Pedernales

julio 9, 2025

Dura crítica de la Cámara de la Construcción al cierre de Vialidad: “Invertir en rutas no es un gasto”

"Hay preocupación por la continuidad de obras estratégicas, el impacto en el empleo", indicó la…

julio 9, 2025

Milei contra los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”

El Presidente afirmó que a los mandatarios provinciales "les importa el poder y la de…

julio 9, 2025

Celebraron el Día de la Independencia en Plaza Mitre

El acto fue encabezado por el intendente Maximiliano Sciaini

julio 9, 2025

Todos los intendentes bonaerenses del PRO confirmaron el acuerdo con LLA

El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, se reunió hoy con intendentes bonaerenses en un…

julio 9, 2025

Kicillof, Massa y Kirchner, siguen dialogando por la unidad

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa sumaron otras 4 horas de las negociaciones a…

julio 9, 2025