Medioambiente | Proponen establecer en 25 de Mayo el “Mes del Compostaje”

Compostaje

Los ediles de Juntos por el Cambio y Juntos propusieron establecer en el partido de 25 de Mayo el “Mes del Compostaje”, que se celebrará anualmente desde el 22 de marzo, “Día del Agua”, hasta el 22 de abril., “Día de la Madre Tierra”, inclusive.

En el marco del derecho a un ambiente sano, desde la oposición presentaron un proyecto de ordenanza generando esta conmemoración, donde se invite a participar a vecinos, comercios, instituciones, entidades públicas y privadas.

“Es importante la responsabilidad individual de todos los ciudadanos en una adecuada gestión de residuos, por ejemplo, la disminución de residuos no recuperables y la recuperación de aquellos que permiten su reutilización”, indicaron.

Y remarcaron que el reciclaje a través del compostaje “es una de las formas más eficaces de utilizar residuos orgánicos, ya que a través de un proceso de biotransformación cuyo resultado es el compost, es posible devolver valiosos nutrientes al suelo, además de aire y humedad, y aportar resiliencia en caso de sequía”.

De acuerdo al proyecto, la autoridad de aplicación de la ordenanza sería la Dirección de Medio Ambiental o el área que el Ejecutivo considere pertinente, con el objetivo de impulsar el compostaje domiciliario y comunitario, involucrando a actores del sector tanto público como privado.

Related Post

También se pretende acompañar a las instituciones educativas en los procesos de enseñanza del compostaje; y ofrecer eventos de capacitación (al menos una por año) dirigidas a personas e instituciones en el ámbito docente, empresarial, de la producción y sociedad en general, con la finalidad de informar sobre las prácticas y los beneficios del compostaje (ambientales, económicos, políticos y sociales).

Apoyar y propiciar condiciones para el intercambio de experiencias y fortalecimiento de la comunidad de aprendizaje de productores locales en transición hacia la agroecología del Municipio; e identificar y asesorar a los grandes generadores de restos orgánicos.

Otros de las finalidades del proyecto es organizar eventos relacionados con el compostaje en todas las localidades del municipio; compartir estadísticas sobre restos orgánicos; participar de foros temáticos del sector durante el Mes del Compostaje; y difundir toda la cultura respecto al compostaje.

“Las acciones a nivel local son necesarias y fundamentales para generar impacto en escalas nacionales e internacionales, a fin de adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático preservar los suelos, el agua y el aire de nuestra casa común, para las generaciones actuales y futuras”, señalaron desde Juntos por el Cambio y Juntos.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

“Paz en el PJ bonaerense” | Acordaron equidad en los organos electorales y se consolida la unidad

El partido se reunió en Merlo en medio de tensiones por el armado electoral. Acordaron…

julio 5, 2025

Ralinqueo: “Logramos recuperar la Subdelegación del Ministerio de Trabajo”

"Es la segunda vez que logramos reabrir esta oficina que permite estar cerca de los…

julio 5, 2025

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó el CURS

El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…

julio 4, 2025

Siguen las fotomultas: la justicia ratificó que los controles con radar sigan adelante

La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…

julio 4, 2025