Massa en la Expo Rural: “Nunca tuvieron conmigo un enfrentamiento dogmático”

Sergio Massa en la Expo Rural

El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, disertó este lunes en la Exposición Rural en donde señaló que él nunca tuvo “un enfrentamiento dogmático” con el campo y dijo que quiere que este sector “tenga el acompañamiento de otros motores” de la economía argentina.

“Nunca tuvieron conmigo la dificultad de un enfrentamiento dogmático o de un enfrentamiento por prejuicio, porque tengo sentido práctico”, dijo hoy Massa en la Expo Rural.

El precandidato a presidente destacó que “hace más de 20 años” que ocupa “diferentes responsabilidades en la vía pública” y que siempre consideró que el sector agropecuario y agroindustrial es “una de las grandes turbinas de la economía argentina”.

Además, sostuvo que “como presidente” va a trabajar “para que ocupemos cada vez más lugar en los mercados alimentarios del mundo” y “para que tengamos valor agregado en el campo”, implementando cuestiones tecnológicas y medidas para mejorar el riego.

Related Post

En su discurso, Massa dijo también que “el diálogo con el sector y el trabajo articulado es fundamental” y que “hay medidas transitorias que pueden ser más o menos agradables” que “tienen que ver con la realidad del momento y que no se pueden analizar como mirada de largo plazo”.

Así mismo, hizo hincapié en que “la economía argentina en los últimos 40 años ha tenido una enorme dependencia del sector agropecuario” por lo que “cada momento de dificultad en términos de precios o de capacidad exportadora le trajo restricciones”.

Por eso, apuntó a “otros sectores” como el energético y la economía del conocimiento que “han ido transformándose paulatinamente en pequeños motores” y que vienen a “acompañar el esfuerzo” del campo. “Queremos que este motor único tenga el acompañamiento de otros motores”, sostuvo en el marco de su discurso.

En tanto, por otro lado, Massa respondió a dichos sobre las retenciones a las economías regionales. “Se habló de las retenciones a las economías regionales, no son 200 que tienen retenciones. Hasta el 30 de agosto quedan solo seis. Desde el 1 de septiembre ninguna economía regional va a pagar retenciones”, adelantó.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

l ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”,…

mayo 8, 2025

El Centro Cultural Islas realiza La Fiesta de la Caña Tacuara

Una nueva edición de la Fiesta de la Caña Tacuara se llevará a cabo este…

mayo 8, 2025

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.

mayo 8, 2025

“La deuda del IOMA con el Hospital Unzué seguirá su curso en la Justicia!

Afirmó el edil de Juntos por el Cambio, Julián Burgos

mayo 8, 2025

Milei contra el Senado: “Quedó demostrado que es el refugio de la casta política”

En un duro comunicado emitido tras el rechazo del proyecto de “Ficha Limpia” en la…

mayo 8, 2025

“Ficha Limpia” no es ley: por un voto, la Cámara de Senadores rechazó el proyecto

No superó la mitad de los senadores y así se quedó sin la media sanción…

mayo 8, 2025