Massa en EE.UU.: pedido de la secretaria del Tesoro y gesto de apoyo del FMI

La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunió este lunes en Washington con el ministro de Economía, Sergio Massa, en un encuentro en el que la titular del organismo destacó el compromiso del Gobierno argentino “para lograr las metas del programa” firmado en marzo de este año.

Georgieva dijo que la segunda revisión del programa con la Argentina se terminará “en los próximos días”, y confirmó que las metas del acuerdo se mantendrán inalteradas, al tiempo que le dio la bienvenida al “fuerte compromiso” de la administración de Alberto Fernández por cumplirlas.

Pese a que Massa regresará al país sin poder anunciar en Washington un nuevo acuerdo con el organismo que ofrezca mayores certidumbres, se encargó de asegurar que eso pasará a la brevedad.  “La idea es que en las próximas horas o días esté elevado” el entendimiento al board dijo el ministro en la sede de la Embajada Argentina en Washington, tras la reunión.

El encuentro, aseguró Gerogieva, tuvo lugar luego de “una fructífera semana de reuniones técnicas presenciales”, en el marco de la segunda revisión del programa del Acuerdo Ampliado del FMI con Argentina, en la que se intercambiaron “puntos de vista sobre la frágil situación económica y social en Argentina, la cual se ve también afectada por el complejo contexto global”.

“Felicité al Ministro Massa por su nombramiento y su cartera ampliada, y por los fuertes pasos que él y su equipo económico han tomado para estabilizar los mercados y revertir un escenario de alta volatilidad. El ministro expresó su clara intención en movilizar el apoyo externo, acentuar esfuerzos para estabilizar la economía y garantizar un crecimiento sustentable con inclusión, bajo los principios de orden fiscal y el fortalecimiento de las reservas”, dijo Georgieva en un comunicado.

Related Post

En ese sentido, sostuvo que recibió “con beneplácito” el “fuerte compromiso e impulso (de Massa) para lograr las metas del programa–que se mantendrán sin ser alteradas–y los concluyentes avances logrados en áreas fundamentales”.

Los parámetros fijados en el programa que mencionó la funcionaria del FMI incluyen un déficit primario “del 2,5 % del PIB en 2022 y del 1,9 % del PIB en 2023, con énfasis en una mejor orientación de los subsidios a la energía, transporte y agua, junto con una mejor priorización del gasto y manejo estricto del presupuesto”.

Como parte de su recorrida por Estados Unidos, el ministro mantuvo también una reunión con la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, en la que se dialogó sobre los ejes para el crecimiento y desarrollo de la Argentina. A la reunión, de que en principio iban a participar David Lipton, asesor especial en tema internacionales del Tesoro, entre otros, se sumó fuera de agenda la poderosa secretaria del Tesoro Janet Yellen, lo que se tomó como un fuerte gesto de apoyo político.

“Fue una muy buena reunión”, se limitó a decir Massa al final del encuentro, al que llegó y se retiró caminado junto a Leonardo Madcur, su jefe de asesores; el viceministro, Gabriel Rubinstein; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y también el embajador argentino en los EE.UU., Jorge Argüello, además del titular del Indec, Marco Lavagna.

Según trascendió, en el encuentro compartieron los avances de cara al cierre de la próxima etapa de trabajo con el FMI. También hubo referencias a la agenda de seguridad alimentaria y energética, al tiempo que funcionarios norteamericanos, dijeron que Yellen instó a Massa a implementar “las reformas necesarias para reconstruir la credibilidad, estabilizar los mercados y sentar las bases para un crecimiento sostenible”. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen: “Queremos que 25 de Mayo sea un mejor suelo para todos”

El Intendente encabezó el acto oficial por el Día de la Independencia en Pedernales

julio 9, 2025

Dura crítica de la Cámara de la Construcción al cierre de Vialidad: “Invertir en rutas no es un gasto”

"Hay preocupación por la continuidad de obras estratégicas, el impacto en el empleo", indicó la…

julio 9, 2025

Milei contra los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”

El Presidente afirmó que a los mandatarios provinciales "les importa el poder y la de…

julio 9, 2025

Celebraron el Día de la Independencia en Plaza Mitre

El acto fue encabezado por el intendente Maximiliano Sciaini

julio 9, 2025

Todos los intendentes bonaerenses del PRO confirmaron el acuerdo con LLA

El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, se reunió hoy con intendentes bonaerenses en un…

julio 9, 2025

Kicillof, Massa y Kirchner, siguen dialogando por la unidad

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa sumaron otras 4 horas de las negociaciones a…

julio 9, 2025