Massa busca estabilizar la economía con un acuerdo de precios y salarios por 90 días

El ministro de Economía, Sergio Massa, convocó a dirigentes gremiales, de movimiento sociales y empresarios a alcanzar un acuerdo que brinde estabilidad en los precios por 90 días, luego de la escalada del dólar paralelo y la incertidumbre que generó en los últimos tres días.

Massa recibió en el Palacio de Hacienda a los representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), encabezados por su Secretario General, Héctor Daer, y del Movimiento Evita, Fernando Navarro y Emilio Pérsico, quienes le brindaron su apoyo.

“Una vez terminado el proceso de estabilización (en el sector financiero) cuento con ustedes para sentarlos a la mesa juntos con los empresarios para establecer el sendero de los próximos 90 días, para que no haya las trampas que algunos vivos trataron de realizar sobre versiones, rumores y que lo que terminó haciendo es generar incertidumbre en la gente”, dijo Massa.

El Ministro adelantó que “de acá al viernes seguiremos trabajando en estabilizar los mercados y el funcionamiento macroeconómico, para convocar el fin de semana a los empresarios para trabajar juntos para dar un sendero de 90 días de estabilidad, para que la gente viva sin miedo y que sepa que el Estado cumple con su rol” en la coyuntura .

Massa calificó como una actitud “inexplicable” que “haya intentos de aumentos de precios sobre la base de lo que fue el aumento del dólar blue”, porque “todos los que importan lo hacen con el dólar oficial”. En esa línea, apuntó: “No son aumentos por cuestiones de macroeconomía, sino por avivadas”.

Related Post

Y aseveró que desde el Estado serán “garantes y controladores” para que no vuelva a darse una situación similar y advirtió que “el Estado se pone firme y no permite la especulación”. Además, aprovechó el encuentro también para agradecer “el trabajo conjunto para que los trabajadores paguen menos impuesto a las ganancias por sus viáticos y horas extras”.

En tanto, Daer destacó la presencia de la CGT “para garantizar el apoyo, la confianza y todo lo que tiene que ver para generar las condiciones para nuestro pueblo”.

“No vamos a ser espectadores de un pequeño grupo de ‘vivos’ que especulan utilizando medios de timba en el sector financiero, que terminan perjudicando la economía de todos, en especial a los que tienen ingresos fijos, a los jubilados, a los que tienen ayudas sociales”, dijo el dirigente gremial.

Por su parte, Emilio Pérsico, le dijo a Massa: “Cuenten con nosotros para ir a marcar a los que subieron los precios”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Anmat prohibió productos para el cabello “peligrosos para la salud”

Se trata de artículos de botox capilar en gel, shock de keratina, lociones de biotina…

julio 11, 2025

Cuánto subirán las jubilaciones tras la ley que aprobó el Senado

El Congreso transformó en ley el proyecto que incrementa los haberes jubilatorios y el bono…

julio 11, 2025

Nueva entrega de ecobolsas

Desde el 14 al 31 de julio en el Parque Ambiental.

julio 11, 2025

Ediles peronistas piden reestablecer el convenio entre Municipio y Provincia por la Ayudantía Fiscal

Presentaron un proyecto de ordenanza que contempla la continuidad de la locación del inmueble de…

julio 11, 2025

El Gobierno apuesta a “los nuevos héroes” para sostener el rechazo de Milei a varias leyes

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que la gestión libertaria sigue negociando con algunos…

julio 11, 2025

Interna sindical: ATE intimó a UPCN por intentar captar afiliados a través de la obra social

“Se trata de una maniobra extorsiva e inmoral”, señaló Rodolfo Aguiar, titular de ATE.

julio 11, 2025