Silvia Martínez, concejal del Frente de Todos

¡Las instalaciones del Matadero Municipal no se deben vender! Estoy convencida de eso.

El intendente tiene que arbitrar los medios para regularizar los inconvenientes administrativos y garantizar, de esa manera, la continuidad de la empresa y, lo que es más importante, los puestos de trabajo para las más de ochenta familias que dependen de esa actividad.

En el contexto nacional que estamos viviendo y frente a la cada vez más aguda recesión, no me parece oportuno generar incertidumbre ni a los trabajadores ni a sus familias ni a la comunidad en general porque ellos consumen y gastan su dinero en nuestra ciudad inyectando en la economía local más de 60 millones mensuales.

El Sr. intendente debería hacer las gestiones administrativas correspondientes frente a estos casos, como así también gestionar la continuidad de las obras iniciadas y no usarlas como caballito de batalla en desmedro de la gestión anterior.

Ahora bien, frente a la decisión indeclinable del Sr intendente de vender dicho predio, decidimos dialogar para llegar al mejor acuerdo donde ninguna de las partes saliera perjudicada y menos aún los trabajadores y el Municipio.

Fue muy desprolijo el proyecto inicial enviado al HCD donde no se tenía en cuenta, para la venta o subasta, el predio que contiene los piletones (imprescindibles para esta actividad) y además porque en una etapa posterior y frente al justo reclamo de los trabajadores desde el Departamento Ejecutivo se comprometían a solventar los sueldos de los más de ochenta

trabajadores que oscilan entre 400 y 600 mil pesos mensuales. Es decir pagarle a los empleados para que estuvieran en sus casas mientras se resolvía esta situación.

No se pueden resolver estas cuestiones que nos involucran a todos, más allá que no seamos trabajadores del frigorífico, desde la prepotencia y con una urgencia injustificada donde está en juego la vida de ochenta familias que hoy por hoy tienen su sustento asegurado. Y menos aún dejando ver entre líneas desde el Departamento Ejecutivo que son violentos cuando el primero en dar el ejemplo debe ser el intendente quien ha manifestado hechos de esa naturaleza en reiteradas oportunidades.

Nosotros, desde nuestros bloque, trabajamos con la responsabilidad y la convicción  de darle al Departamento Ejecutivo las mejores herramientas pero sin perjudicar a nadie y mucho menos a un grupo de trabajadores que lo único que piden es conservar su fuente laboral.

Por otro lado, se nos invita a dialogar y luego se nos cercena la palabra en la sesión del día jueves 16 de mayo donde queríamos explicar nuestra firme e inicial decisión de que este proyecto debía ser rechazado desde nuestros bloques.

Para finalizar, y en función de la expresiones del Departamento Ejecutivo de hacerse cargo de los sueldos de los trabajadores del frigorífico, hemos ingresado una ordenanza pidiendo se le otorgue a los trabajadores municipales un aumento del 54% porque queda demostrado que está en condiciones de asumirlo.

Silvia Martínez, concejal del Frente de Todos