Marchas, asambleas, paros y clases públicas: las universidades profundizan el plan de lucha

Reclamo de universidades

El conflicto universitario está lejos de aplacarse. Mientras continúan las tomas activas en medio centenar de casas de estudio, estudiantes y docentes profundizan el plan de lucha: este miércoles habrá marchas de antorchas en la antesala de un nuevo paro que se realizará el jueves 17 –ya se definieron otros dos– y también clases públicas.

Así, representantes de la comunidad educativa definieron las nuevas medidas en el marco de los reclamos salariales y por el Presupuesto 2025, donde se pone ahora el foco. Tras una reunión de la que participaron representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Frente Sindical y la Federación Universitaria Argentina (FUA), se definieron dos nuevos paros además del que ya estaba confirmado para este jueves 17.

Se suma entonces un paro de 48 horas para el lunes 21 y martes 22. Además, en noviembre se harán movilizaciones regionales en cinco provincias distintas para federalizar la protesta. Mientras tanto las marchas de antorchas se replicarán en distintas ciudades desde las 18 este miércoles en repudio a las agresiones con gas pimienta de un grupo de militantes de LLA en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

Ayer, en un comunicado oficial la UNQ denunció que durante una asamblea estudiantil que se desarrolló en la sede de Bernal, “irrumpieron personas ajenas” a esa casa de estudios “con actitud intimidante” y arrojaron gas pimienta.

Related Post

“Cuando los participantes de la asamblea, tras una votación, les pidieron que se retiraran para dejar deliberar a estudiantes que estaban decidiendo el futuro de las acciones de fuerza a tomarse, estas personas comenzaron a agredir a los más de 500 presentes”, indicaron.

“Luego arrojaron gas pimienta en un espacio cerrado, que afectó a gran parte de la concurrencia. Desde la Universidad repudiamos el accionar de estas personas ajenas a la comunidad universitaria y realizaremos las denuncias pertinentes para el cese de este peligroso accionar para la democracia”, ampliaron.

Entre las medidas de lucha definidas por toda la comunidad educativa, se decidió que cada miércoles habrá clases públicas en todas las universidades del país a partir del mediodía en sintonía con el tratamiento del Presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación.

Ahora, el reclamo es recuperar los 3.4 billones de pesos que el Gobierno recortó para el próximo año. La reducción de las partidas a la mitad tienen que ver mayoritariamente con el dinero destinado a los salarios docentes y no docentes, que deberían estar actualizados por inflación, algo que el proyecto del Ejecutivo no contempla.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Jornadas de plantación por el Día del Cooperativismo

Por el Día Internacional del Cooperativismo, que se celebra el primer sábado de julio, la…

julio 1, 2025

Inauguraron “Tótem de la Paz” en Norberto de la Riestra

El “Tótem de la Paz”, ubicado en el ingreso a Norberto de la Riestra, se…

julio 1, 2025

El PRO acusa a Magario de votar fuera de reglamento y va a la Justicia contra el proyecto de reelecciones

El PRO presentará una denuncia judicial para intentar que se anule la votación en el…

julio 1, 2025

Comenzaron los encuentros del programa “Orientá tu futuro”

En el Espacio Nido "31 de Julio"

julio 1, 2025

Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el “posible cierre” de la Ayundantía Fiscal

"Garantizar la permanencia de la Ayudantía Fiscal de 25 de Mayo es una obligación que…

julio 1, 2025

Mercado Libre aumentará el costo de vender: qué pasará en provincia de Buenos Aires

Lo atribuye al impacto del impuesto a los Ingresos Brutos. Pero no en todo el…

julio 1, 2025