Luz: el Gobierno aumentará las tarifas tras la fuerte devaluación

La secretaria de Energía, Flavia Royon, confirmó este viernes que habrá nuevos aumentos en las facturas de luz por el impacto de la devaluación que aplicó el Gobierno tras las PASO, aunque hasta el momento no dio precisiones sobre el porcentaje que se ajustará.

“Vamos a estudiar cómo la devaluación afecta el costo de la energía eléctrica y va a haber una actualización”, reconoció Royon, por lo que se espera que antes de fin de año llegue otro ajuste pese a que en principio no estaba en agenda.

En este sentido, la funcionaria recordó en diálogo con Radio Mitre que “a partir del 1° de mayo no hay más subsidios para los hogares que no los pidieron o los de altos ingresos, algo que se va actualizando”.

La Secretaría de Energía ya solicitó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) que recalcule los costos del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) recientemente aprobados para el trimestre agosto-octubre en base a la coyuntura económica.

Pese a las subas prometidas, las cuales se espera que impacten en septiembre, Royon remarcó que el actual esquema de subsidios a los sectores de ingresos bajos y medios se mantendrán.

Respecto al gas, Royon no adelantó medidas. Sin embargo, se espera que este también se actualice dado que el 100% de su producción se mueve en dólares.

Related Post

En el Ministerio de Economía que encabeza Sergio Massa vienen pensando en compensar el impacto del salto del 20% en el dólar oficial que se dispuso el día después de los comicios.

En los últimos 12 meses, las tarifas de luz subieron hasta un 500% en el Área Metropolitana (para los sectores de altos ingresos o los que no pidieron el subsidio) y las de gas hasta 170%.

Las naftas

En tanto, sobre el nuevo incremento del 12,5% en los combustibles, la secretaria de Energía reconoció que también tiene que ver con la devaluación del 22% dispuesta por el Gobierno el último lunes.

“La cadena de combustibles está muy atada al valor del dólar. De hecho, los contratos con las petrolearas están en dólares”, indicó Royon, quien remarcó que no habrá nuevos aumentos hasta fines de octubre.

“Hoy el objetivo es la estabilización de la inflación y por eso se hacen estos acuerdos de precios para que también no se traslade toda la devaluación y haya una previsibilidad”, añadió.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Comenzó la obra de cloacas en barrio El Molino

Empezó la esperada obra de cloacas en el barrio El Molino de la ciudad de…

mayo 7, 2025

Allanamiento y detención por coacción

El procedimiento se llevó a cabo este martes

mayo 6, 2025

Ruta 51 | Ralinqueo destacó la obra que inicia entre 25 de Mayo y Ugarte

Los trabajos comenzarán este miércoles

mayo 6, 2025

La séptima Expo Cactus tuvo gran afluencia de público

Se realizó el fin de semana

mayo 6, 2025

Robaron millones en Potente y Mussari y también se llevaron dinero del club Plaza Italia

Los delincuentes ingresaron al lugar luego de violentar una de las chapas del techo

mayo 6, 2025

Realizaron control de acacio negro en predios municipales

Dentro del plan de manejo de especies invasoras

mayo 6, 2025