“Luego de que Oscar Cabral se murió empezaron a trabajar”

“Sentimos que al principio no se le brindó importancia, y luego de que Oscar Cabral murió empezaron a trabajar”, afirmó Juan Alberto Amico, tras la movilización en reclamo de justicia, llevada adelante esta semana por familiares y amigos de quien fuera brutalmente golpeado en un establecimiento rural cercano a la ciudad de Roque Pérez, lo que posteriormente derivó en su fallecimiento.

“Durante la marcha hablamos con el Intendente (Juan Carlos Gasparini) y nos quedó saber a poco, que las cosas que se van a solucionar, pero no lo vemos para nada así”, dijo.

Y cuestionó “el mal trabajo de investigación que se hizo durante las primeras horas por parte de la Policía Rural”, señalando que “durante los primeros días, cuando preguntamos, en la Fiscalía no se sabía de la falta de preservación del lugar y del levantamiento de pruebas donde ocurrió la agresión”.

Los vecinos y amigos pidieron justicia

También Amico se refirió a la separación del Comando de Prevención Rural de toda investigación del caso, al señalar que “vemos que se hecha todo sobre el CPR, que hizo las cosas mal. Pero me parece que hay otras responsabilidades. La Fiscalía de Roque Pérez, a los diez días cuando fuimos a hablar, no manejaba cierta información que nosotros teníamos” agregó.

Por su parte Adrián Rossi opinó que “se perdieron varios días y se empezó a trabajar en las investigaciones cuando Cabral muere. Esto que le ocurrió le puede pasar a cualquier otro vecino”.

“Por respeto y amistad vamos a seguir pidiendo justicia –dijo Amico-. Cabral era un tipo de trabajo durante toda su vida, de clase media, que no tenía más que una casa y una camioneta vieja, algo que quiero resaltar porque mataron a un trabajador, sencillo, con una familia”.

“Lo conocí hace unos diez años, porque soy amigo de Lucas, uno de sus hijos. Nosotros haciendo alguna averiguación, supimos que hay algunas cámaras que no funcionan y las que graban guardan imágenes durante una semana, con una calidad bastante baja”, señaló.

Y agregó: “De aquí en más tenemos que juntarnos todos los amigos de Oscar Cabral, para que esto no quede en el olvido y tratar que se sepa la verdad, no podemos quedarnos que Cabral murió y nada más”.

“Queremos que la gente nos acompañe y se sume. Me siento parte porque ha ocurrido un hecho similar y uno no se ha comprometido en ir a las movilizaciones, pero cuando nos toca de cerca es importante marcar presencia y hacer ver que Roque Pérez tiene unas lindas flores y plazas que es muy hermoso, pero no es lo más importante”, remarcó.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025