Los precios de la carne suben hasta 20% y meten presión a la inflación

El precio de la carne vuelve a subir

Los precios de la carne aumentaron hasta un 20% por un ajuste en los valores de la hacienda impulsado por el “dólar maíz”, y presionan sobre la inflación de agosto. En el Gobierno reconocen que los precios estaban atrasados y que ahora se están “reacomodando”, después de varios meses de estabilidad.

Los matarifes estimaron que el aumento fue de entre $100 y $120 por kilo vivo, que se traslada directo a góndola.

Un relevamiento de la consultora Focus Market en carnicerías del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) arrojó los valores que se están manejando al mostrador:

  • Asado, de $2250 a $2550 por kilo.
  • Vacío, $2.450 a $ 2.890.
  • Nalga, $2.650 a $3.150.
  • Peceto, $2.890 a $3.400.
  • Roast Beef, $1.890 a $2.250.
  • Picada, $1.750 a $2.000.

El “dólar maíz” es un tipo de cambio diferencial a $340 para las economías regionales, que apunta a que los productores liquiden unos US$2.000 millones hasta el 31 de agosto, según las estimaciones del Gobierno. Pero ese dólar provocó una suba en el precio del maíz e impactó en los alimentos con proteína animal, como las carnes de vaca, cerdo, pollo, los huevos y los lácteos.

Related Post

El secretario de Agricultura, Juan Bahillo, explicó que la carne “ha tenido un readecuamiento del precio. El valor del kilo vivo venía con algún retraso, lo mismo que sucedió a principios de este año”.

“Es que la carne había subido entre abril y mayo del año pasado y después no se movió durante todo 2022. Recién en enero de 2023 recuperó los valores”, añadió el funcionario, en declaraciones radiales formuladas este miércoles.

Bahillo señaló que desde aquel momento “casi no hubo movimiento de precios de la hacienda. Y ahora, por el lógico funcionamiento del mercado, se pueden mover”.

Los matarifes aseguran que ese retraso llega hasta el 50%, después de varios meses sin variaciones. No obstante, el titular de Agricultura aclaró: “oferta todavía hay, por lo cual no debería haber problemas” con el abastecimiento.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

“Sembrando Libros” sigue creciendo

El interbloque de concejales del Peronismo continúa con el proyecto “Sembrando Libros”, que busca promover…

julio 7, 2025

Saladillo vuelve a liderar el ranking de municipios más transparentes

La Comuna de Saladillo ha vuelto a destacarse por la transparencia fiscal. Según el último…

julio 7, 2025

Gran jornada de Newcom en el CEF 7

25 de Mayo fue sede de la fecha de la Zona 2 de “La Liga…

julio 7, 2025

Importadores: el Gobierno habilita un régimen especial de devolución del Impuesto PAIS

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso un procedimiento especial para que importadores puedan…

julio 7, 2025

Salomón visitó los Talleres de Prácticas Productivas

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el Secretario de Desarrollo Humano y Salud, visitó…

julio 7, 2025

Concurrida Feria de Educación

La Feria Distrital de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, organizada por el sistema educativo y…

julio 7, 2025