Tras los aumentos de los medicamentos, que en algunos casos llegaron a picos del 140%, desde el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CeProFAr) advirtieron que “en ningún lugar del mundo” el precio de esos productos queda librado a la libre juego de la oferta y la demanda, como está ocurriendo en Argentina.
Rubén Sajem, director del CeProFAr, confirmó que según sus datos, la caída en la venta de medicamentos es del 19% por lo que “dos de cada 10 personas no estaría pudiendo acceder a los medicamentos”.
A la hora de precisar el nivel de aumentos, a los que calificó de desproporcionados, Sakem dijo que son “de un 90% promedio con picos que llegan al 140%” y por lo tanto “hoy cuestan el doble y un tratamiento para la hipertensión pasó de $35.000 a $70.000”.
Consultado por los consumos de los jubilados y cómo se verán afectados, indicó: “estamos advirtiendo (…) que como las obras sociales –incluso el PAMI- se nutre de los salarios que aumentan al nivel de la inflación como mucho, el riesgo es que no tenga recursos para seguir con la gratuidad de los medicamentos y su cobertura”.
Al respecto, señaló que “hay que regular el sistema” ya que “en ningún país del mundo pasa que los laboratorios aumentan los precios sin control, como lo están haciendo ahora”.
Titular del CeproFAr apuntó que desde Nación “hay una concepción ideológica de que se desregule todo de acuerdo a la oferta y la demanda” a la cual calificó como “equivocada”.
Y añadió: “No puede haber una libertad para poner precios por parte de los laboratorios” porque “del lado del paciente no existe tal cosa como la libertad para enfermarse o morirse. Nadie lo quiere, no funciona así”. (DIB) AL
"Esta marcha atrás por parte del Intendente se da por la fuerte presión de los…
El intendente José Luis Salomón, acompañado por el subsecretario de Deportes, Recreación y Juventudes Nicolás…
Las bancadas de la Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio, Evolución Radical y PRO,…
El Gobierno nacional realizó este miércoles una serie de modificaciones para el sistema de residencias en el país, la…
Saladillo albergará también la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Tres de Febrero…
Capturaron postales y disfrutaron de la gastronomía de ResplandeSer.
Dejanos tu comentario