Lordén valoró la pluralidad de la lista de la UCR

A un mes de las PASO, la campaña en territorio bonaerense sigue su curso con las recorridas de los principales referentes de cada lista, en medio de la habitual guerra de encuestas y de declaraciones cruzadas de los candidatos, en un clima marcado por la creciente preocupación por la presencia de la variante Delta en el país.

La vicepresidenta de la UCR nacional y diputada provincial, Alejandra Lordén, analizó la carrera electoral, que luego de la primera parada el 12 de septiembre con las primarias, finalizará con las generales el 14 de noviembre. “Es una campaña corta, intensa, y sobre todo, desafiante. Tenemos una recepción excelente en los vecinos, estamos generando un ida y vuelta que nos llena de esperanzas, las expectativas son las mejores”, dijo.

“Es un momento de contrastes muy marcados en la actualidad argentina y los armados electorales reflejan esa dinámica. La lista del Frente de Todos confirma el asalto de La Cámpora al PJ tradicional, hay una consagración innegable del fanatismo político. Nosotros estamos del lado opuesto: ampliamos la mirada e incorporamos sectores muy valiosos del peronismo racional, del GEN, del progresismo. El radicalismo está coordinando un gran pacto bonaerense, basado en la moderación, la transparencia y el diálogo político”, explicó Lordén.

Related Post

Consultada sobre el papel de Facundo Manes en sus primeras semanas como precandidato, y con quien compartirá encuentros con vecinos de Olavarría y Azul esta semana, la referente de la Séptima Sección fue clara: “Tiene una espontaneidad poco frecuente en la política, conecta con los jóvenes, transmite con simpleza y seguridad nuestra idea central: a la Provincia la vamos a levantar con una auténtica revolución educativa y del conocimiento, que haga foco en aprovechar las oportunidades productivas de cada zona”.

Sobre el panorama nacional, Lordén opinó que “el Gobierno está comprando tranquilidad antes de las elecciones a base de emisión y más desequilibrios. No piensan en la pandemia ni en la solidez de las cuentas públicas, sino en el conteo de votos. Contra eso nos rebelamos: apuntamos a restituir la confianza de la sociedad en la política, a recuperar el valor de la palabra. Dejamos de lado los egos para salir a buscar a las personas más competentes para representar a los bonaerenses. Más que una lista electoral, presentamos un equipo de gestión amplio y plural, que va a seguir junto más allá de las elecciones. Nuestra obsesión es el futuro”, finalizó la legisladora.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Asociación Hogar de Niños detalló su labor social y reclama “contacto fluido” con la Municipio

"Cumpliendo con la finalidad social prevista en su estatuto y llevando adelante acciones concretas al…

julio 7, 2025

El proyecto “Sembrando Libros” sigue creciendo

La iniciativa es llevada adelante por el interbloque de concejales del peronismo

julio 7, 2025

Saladillo vuelve a liderar el ranking de municipios más transparentes

La Comuna de Saladillo ha vuelto a destacarse por la transparencia fiscal. Según el último…

julio 7, 2025

Gran jornada de Newcom en el CEF 7

25 de Mayo fue sede de la fecha de la Zona 2 de “La Liga…

julio 7, 2025

Importadores: el Gobierno habilita un régimen especial de devolución del Impuesto PAIS

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso un procedimiento especial para que importadores puedan…

julio 7, 2025

Salomón visitó los Talleres de Prácticas Productivas

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el Secretario de Desarrollo Humano y Salud, visitó…

julio 7, 2025