Lordén valoró la pluralidad de la lista de la UCR

A un mes de las PASO, la campaña en territorio bonaerense sigue su curso con las recorridas de los principales referentes de cada lista, en medio de la habitual guerra de encuestas y de declaraciones cruzadas de los candidatos, en un clima marcado por la creciente preocupación por la presencia de la variante Delta en el país.

La vicepresidenta de la UCR nacional y diputada provincial, Alejandra Lordén, analizó la carrera electoral, que luego de la primera parada el 12 de septiembre con las primarias, finalizará con las generales el 14 de noviembre. “Es una campaña corta, intensa, y sobre todo, desafiante. Tenemos una recepción excelente en los vecinos, estamos generando un ida y vuelta que nos llena de esperanzas, las expectativas son las mejores”, dijo.

“Es un momento de contrastes muy marcados en la actualidad argentina y los armados electorales reflejan esa dinámica. La lista del Frente de Todos confirma el asalto de La Cámpora al PJ tradicional, hay una consagración innegable del fanatismo político. Nosotros estamos del lado opuesto: ampliamos la mirada e incorporamos sectores muy valiosos del peronismo racional, del GEN, del progresismo. El radicalismo está coordinando un gran pacto bonaerense, basado en la moderación, la transparencia y el diálogo político”, explicó Lordén.

Related Post

Consultada sobre el papel de Facundo Manes en sus primeras semanas como precandidato, y con quien compartirá encuentros con vecinos de Olavarría y Azul esta semana, la referente de la Séptima Sección fue clara: “Tiene una espontaneidad poco frecuente en la política, conecta con los jóvenes, transmite con simpleza y seguridad nuestra idea central: a la Provincia la vamos a levantar con una auténtica revolución educativa y del conocimiento, que haga foco en aprovechar las oportunidades productivas de cada zona”.

Sobre el panorama nacional, Lordén opinó que “el Gobierno está comprando tranquilidad antes de las elecciones a base de emisión y más desequilibrios. No piensan en la pandemia ni en la solidez de las cuentas públicas, sino en el conteo de votos. Contra eso nos rebelamos: apuntamos a restituir la confianza de la sociedad en la política, a recuperar el valor de la palabra. Dejamos de lado los egos para salir a buscar a las personas más competentes para representar a los bonaerenses. Más que una lista electoral, presentamos un equipo de gestión amplio y plural, que va a seguir junto más allá de las elecciones. Nuestra obsesión es el futuro”, finalizó la legisladora.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen anunció la construcción de fútbol para el Globito

El Globito celebró su aniversario y, durante la cena que reunió a la familia del…

mayo 11, 2025

Paritarias: Provincia y los gremios estatales vuelven a reunirse

os gremios docentes, estatales y judiciales de la provincia de Buenos Aires iban a reunirse…

mayo 11, 2025

Panorama político: Las esquirlas de Ficha Limpia impactan fuerte en la Provincia

Por Andrés Lavaselli El rechazo en el Senado del proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa…

mayo 11, 2025

Egüen presentó Centro Operativo de Emergencias en Defensa Civil

El intendente Ramiro Egüen presentó un Centro Operativo de Emergencias (COE), equipado con herramientas tanto…

mayo 10, 2025

Acuerdo clave en la UCR bonaerense: habrá cogobierno hasta el 31 de octubre

El oficialismo y la oposición en la UCR bonaerense llegaron a un acuerdo por el…

mayo 10, 2025

Rebote: las consultoras revisaron las proyecciones de inflación y vuelve a dar más de 30%

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al…

mayo 10, 2025