Lobos: el Municipio deberá repartir bidones de agua por la contaminación con agroquímicos

Se encontraron 11 agrotóxicos en aguas subterránea

La Justicia platense admitió una acción de amparo presentada por un grupo de vecinos del distrito de Lobos por la contaminación con agroquímicos y determinó que el Municipio deberá a repartir bidones de agua, mientras que la Provincia tendrá que avanzar con estudios exhaustivos sobre la situación.

La resolución judicial sostiene que existe “una imperiosa necesidad de una tutela judicial urgente de toda la población, en la medida en que está en juego el derecho humano de acceso al agua potable, la salud y la vida de una gran cantidad de personas, entre ellas menores de edad, y al mismo tiempo que existe una demora en la Municipalidad en dar solución definitiva a esta situación”.

En este marco, según señalaron los vecinos que hicieron la presentación, el tribunal “decidió dar intervención a la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires y a la Asesoría de Menores, para que asuman de forma urgente la representación de todos los menores y de toda la población” de Lobos.

El amparo colectivo fue impulsado tras un “monitoreo ambiental” que realizó el grupo Aporte Para el Ambiente de Lobos (APAL) con la colaboración del Laboratorio de Plaguicidas del INTA Balcarce.

En ese relevamiento se encontraron “11 plaguicidas en aguas subterráneas de distintas profundidades”. “En la bomba 19, perteneciente a la red de agua corriente de Lobos encontramos niveles del herbicida 2,4 D que están 45 veces por encima de lo aceptado por la Unión Europea”, explicaron desde la organización.

Related Post

En esa ocasión, los vecinos indicaron también que en una muestra de agua de lluvia tomada en la plaza principal de la ciudad de Lobos se encontraron 10 agroquímicos y seis en material vegetal de árboles, entre otros espacios.

El dictamen judicial obliga ahora al Municipio a que en el plazo de tres días entregue bidones de agua “libres de agrotóxicos” y con valores de arsénico que no superen los “10 microgramos” en escuelas, clubes, centros de salud y en los domicilios de las personas que firmaron el amparo. Esa medida debería extenderse a toda la población una vez que tome intervención la Defensoría.

Además, la Justicia ordenó a la provincia de Buenos Aires a realizar un análisis exhaustivo del agua en el plazo de 20 días e informar sus resultados en el marco de la causa. En tanto, el municipio deberá hacer relevamientos bimensuales del agua y difundir los datos en los medios de comunicación y en las boletas de los usuarios.

Los vecinos también señalaron que “con los resultados de los estudios, la Justicia resolverá la petición de los amparistas para que se restrinjan las fumigaciones con agrotóxicos a menos de 1.905 metros de la plata urbana, de los asentamientos poblacionales, de las viviendas, de las escuelas rurales, de los ríos, lagunas y pozos de agua de todo el partido de Lobos”.

Como antecedente existe el caso de Pergamino donde el Juzgado Federal N°2 de San Nicolás prohibió en 2019 las fumigaciones terrestres a menos de 1.905 metros y las aéreas a menos de 3 mil, y también obligó al Municipio a proveer de agua potable apta a los vecinos de barrios fumigados. 

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Allanaron finca por denuncia de amenazas agravadas y secuestraron arma

El hecho ocurrió en la ciudad cabecera

julio 1, 2025

Egüen afectará un inmueble municipal para la instalación de la Ayudantía Fiscal y la Sub DDI 25 de Mayo

"Ante la falta de respuestas y acción por parte de los organismos provinciales responsables del…

julio 1, 2025

Jornadas de plantación por el Día del Cooperativismo

El jueves 3 de junio en Norberto de la Riestra y el viernes 4 en…

julio 1, 2025

Inauguraron “Tótem de la Paz” en Norberto de la Riestra

Está ubicado en el ingreso a la localidad. Fue una iniciativa del Rotary Club de…

julio 1, 2025

El PRO acusa a Magario de votar fuera de reglamento y va a la Justicia contra el proyecto de reelecciones

El PRO presentará una denuncia judicial para intentar que se anule la votación en el…

julio 1, 2025

Comenzaron los encuentros del programa “Orientá tu futuro”

En el Espacio Nido "31 de Julio"

julio 1, 2025