El primer cable submarino que conecta en forma directa a Estados Unidos con Argentina llegó a la localidad bonaerense de Las Toninas. Esta inversión había sido anunciada en 2022 por la empresa Google.
El cable fue bautizado Firmina, en honor a la escritora y abolicionista brasileña Maria Firmina dos Reis (1825-1917), cuya novela Úrsula, escrita en 1859, describe la vida de los afrobrasileños bajo la esclavitud.
Según detallaron desde Google, el cable utiliza tecnología de alimentación eléctrica que le permite cubrir mayores distancias y despliega 12 pares de fibra en su troncal principal entre América del Sur y América del Norte.
Además de su arribo a la Argentina, Firmina tiene otras dos derivaciones sobre el océano en Sudamérica: una a la ciudad uruguaya de Punta del Este y la otra a la brasileña de Praia Grande.
El cable está diseñado para soportar una relación señal a ruido geométrica de 8,1 decibelios por par de fibra troncal y ofrecerá una capacidad de diseño final de 15,03 terabit por segundo por par de fibra. Con doce pares de fibra, se prevé que el tráfico en Internet sea más rápido, seguro y de baja latencia en Argentina para los productos de Google. (DIB) ACR
Ocurrió esta madrugada. Se investigan las causas del siniestro
Uno de los rodado La camioneta impactó contra un poste de luz Un violento choque…
El partido se reunió en Merlo en medio de tensiones por el armado electoral. Acordaron…
"Es la segunda vez que logramos reabrir esta oficina que permite estar cerca de los…
En diferentes espacios del Boulevard Keen
La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli
Dejanos tu comentario