Llega el Hot Sale con la participación de 960 marcas

Desde este lunes, durante tres días, se llevará cabo el Hot Sale, el evento de comercio electrónico que acerca ofertas y, sobre todo, financiamiento en cuotas para quienes dispongan de un resto de dinero para gastar en su presupuesto y tarjetas de crédito. 

El evento de descuentos especiales organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), comenzará a ls 0 hora del lunes 8 de mayo y se extenderá formalmente hasta las 24 del miércoles 10 del mismo mes.

En esta edición participan 960 marcas, de las cuales más de 200 corresponden a empresas radicadas en las provincias argentinas.

El año pasado la facturación del sector superó los 2,8 billones de pesos ($2.846.000 millones) gastados por más de 21,8 millones de personas, de las cuales el 57% hace al menos una compra al mes, según el informe anual de la CACE, en ese caso con el trabajo de la consultora Kantar.

Las categorías identificadas con “más compras” suelen ser Turismo y Pasajes, Electrodomésticos, aires acondicionados, celulares y teléfonos.

Related Post

Para esta décima edición del Hot sale se incluyó la “sección descolocados”, donde los consumidores podrán encontrar ofertas en productos fuera de temporada. También habrá un espacio con “historias” de las empresas, con mensajes directos de las marcas; otro con las mega ofertas, las mega ofertas top; y las “mega ofertas bomba”, que son sólo por una hora en dos oportunidades cada día.

Seguridad

En eventos de gran alcance como el Hot Sale, la seguridad digital es fundamental tanto para las marcas como para los consumidores.

Por ello la recomendación general de los expertos es que los usuarios se inscriban en el sitio oficial del evento, y que naveguen desde allí para buscar las ofertas de los productos y servicios que están buscando.

Según la empresa de soluciones de ciberseguridad Napse, el año pasado “el comercio minorista perdió el equivalente al 4,2% de su facturación a causa de fraude en los pagos”.

La primera edición del Hot Sale, que a diferencia del Cybermonday comenzó como una iniciativa 100% argentina, fue en el año 2012, con el objetivo de fortalecer la industria del comercio electrónico. (DIB) ACR

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó el CURS

El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…

julio 4, 2025

Siguen las fotomultas: la justicia ratificó que los controles con radar sigan adelante

La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…

julio 4, 2025

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza en la Provincia

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

julio 4, 2025

Intendentes de la ZCC se reunieron en Lobos

Participaron Etcheverry, Salomón y Egüen

julio 4, 2025