Las ventas para las Fiestas registran aumentos de hasta el 90% respecto al 2020, según informe privado

Las proyecciones de las ventas de productos alimenticios y de regalos por las fiestas de fin de año registran incrementos de hasta el 90% respecto del mismo período de 2020, según destacó un estudio privado.

El informe reflejó la voz de los mayoristas quienes aseguran que “los comercios están stockeando casi el doble de mercaderías que el año pasado”, en los productos navideños, y hay un “20% más de operaciones de venta que en 2019″.

El relevamiento realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), se realizó entre el 1 y el 12 de diciembre en la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, y las ciudades de Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe, Mendoza, Posadas, Corrientes, Paraná y Tucumán.

Según el informe, se proyecta un incremento en las ventas promedio ponderado del 96,4%, con el mayor aumento entre los 30 productos típicos de la canasta navideña.

En cuanto a precios, el incremento promedio ponderado es del 74,8% respecto al año pasado; con subas del 90% en el champagne; 85% en el asado; 68% en el pollo; 66% en la sidra; y 65% en las latas de duraznos.

“También se observaron diferencias de precios muy marcadas (hasta un 56,7%) sobre algunos productos iguales tanto en alimentos como en regalería (sobre todo en jugueterías) de acuerdo a los diferentes comercios y a diversas zonas de ventas”, indicó el director de Indecom, Miguel Calvete.

Por lo cual consideró que “vuelve a observarse que existe un nivel muy alto de especulación de los comerciantes que buscan hacer crecer de manera exorbitante su facturación para estas fechas”.

Related Post

El informe sostuvo que las ventas concretadas “reflejan que, durante los últimos 18 meses, a raíz de la pandemia, la gente se ha familiarizado mucho con las ventas por internet” y que por esta modalidad se espera “en promedio un 60% más de transacciones que hace dos años atrás”.

En cuanto a formas de pago indicaron que “en promedio, el 40% de los consumidores abona con tarjetas de crédito, de los cuáles un 90% lo hace en cuotas, el 35% lo paga con tarjetas de débito o a través de plataformas de pago online y el 25% restante utiliza efectivo”.

En el rubro regalería, las ventas también marcan una tendencia alcista significativa, con artículos que aumentan sus operaciones en un 68,3%.

El sondeo indica que “los productos de industria nacional registran aumentos que llegan al 70,6% y artículos importados de primeras marcas que valen hasta 150% más caros”.

“La tendencia muestra que la gente intenta recuperar el tiempo perdido, tanto en la preparación de la mesa de fin de año como en los obsequios”, evaluó Calvete.

En el caso de los juguetes importados, indicó que la suba “vuelve a corresponderse obviamente con el incremento que sufrió el dólar en lo que va del año”.

En el caso de los nacionales, explicó que “en los últimos doce meses se produjo, además, un incremento de más del 60% en los insumos principales para su fabricación (plástico y piezas de acero), debido a que las restricciones impuestas por la pandemia trajeron aparejados problemas de abastecimiento de insumos”. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen anunció la construcción de fútbol para el Globito

El Globito celebró su aniversario y, durante la cena que reunió a la familia del…

mayo 11, 2025

Paritarias: Provincia y los gremios estatales vuelven a reunirse

os gremios docentes, estatales y judiciales de la provincia de Buenos Aires iban a reunirse…

mayo 11, 2025

Panorama político: Las esquirlas de Ficha Limpia impactan fuerte en la Provincia

Por Andrés Lavaselli El rechazo en el Senado del proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa…

mayo 11, 2025

Egüen presentó Centro Operativo de Emergencias en Defensa Civil

El intendente Ramiro Egüen presentó un Centro Operativo de Emergencias (COE), equipado con herramientas tanto…

mayo 10, 2025

Acuerdo clave en la UCR bonaerense: habrá cogobierno hasta el 31 de octubre

El oficialismo y la oposición en la UCR bonaerense llegaron a un acuerdo por el…

mayo 10, 2025

Rebote: las consultoras revisaron las proyecciones de inflación y vuelve a dar más de 30%

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al…

mayo 10, 2025