El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó este jueves alertas amarilla y naranja en gran parte de la provincia de Buenos Aires por la llegada de tormentas y durante la madrugada esto se confirmó con copiosas lluvias que provocaron inundaciones en varias localidades. Incluso, en algunas zonas hubo evacuados. Hasta el momento, los distritos con mayores lluvias son 25 de Mayo -especialmente en la zona Sur, con más de 130 milímetros en la localidad de Agustín Mosconi, Bragado, 9 de Julio, Rauch, Chacabuco, Chivilcoy, Arrecifes y Suipacha.
En 9 de Julio la abnegación de calles comenzó a registrarse en el centro de la localidad a partir del mediodía del jueves. Por este motivo, se reportaron varios impedimentos para transitar tanto a pie, como para los ciudadanos que se movían en vehículos particulares.
Como informa Tiempo Digital, por la situación la intendenta María José Gentile encabezó una reunión del Comité de Crisis en la que se diagramaron acciones a desarrollar ante la contingencia climática. Allí se analizó la situación de la planta urbana en cuanto al estado de bocas de tormenta, limpieza y barrido, así como la del sector rural, en lo referente a trabajos en los caminos de acceso a las localidades y la limpieza de canales.
Así, la mandataria comunal ordenó realizar un plan de contingencia para asegurar conectividad con las localidades, coordinando acciones con el Comando de Prevención Rural (CPR) y la Dirección de Tránsito, para instrumentar cortes preventivos en caminos en caso de complicaciones; así como el corte de calles anegadas en la ciudad. Además, se reiteró a los vecinos las recomendaciones de no sacar residuos de ningún tipo.
Protocolo de emergencia
En el caso de Chacabuco las autoridades municipales activaron un protocolo de emergencia para asistir aafectados por el temporal. De acuerdo con Chacabuco en Red, se confirmó que, al menos, tres familias tuvieron que ser evacuadas.
Luego de que fueran asistidos, los damnificados fueron alojados en el Hogar del Niño. Asimismo, se indicó que la mayoría de los afectados se tratarían de los residentes de los barrios que se encuentran cercanos a la Asociación Para la Recuperación e Integración del Discapacitado (APRID), es decir, al sur del centro cívico.
A raíz de los llamados de emergencia que se habrían recibido, se convocó al personal de Defensa Civil y los bomberos voluntarios, para que se dedicaran a sacar el agua que pudiera haber ingresado en las viviendas de los vecinos. Además, se estableció que el Cuartel de Bomberos funcionaría como el centro de operaciones, en donde se presume que el intendente Darío Golía ya trabajaría con su equipo.
Mientras que en Chivilcoy el temporal provocó el anegamiento de gran cantidad de calles, y el dispositivo de emergencias municipal se encuentra trabajando a pleno.
Como afirma La Razón, Defensa Civil Chivilcoy asistió a al menos cuatro familias que debieron abandonar sus domicilios circunstancialmente, ante la gran cantidad de agua caída.
Hasta 180 mm
Desde el SMN advirtieron que las fuertes tormentas podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas de viento. No obstante, remarcaron que las áreas más complicadas incluirían al AMBA y parte del norte de la provincia, en donde estará activa la alerta hasta la madrugada del sábado.
En este sentido, estimaron que la cantidad de agua acumulada rondaría entre los 90 y los 180 milímetros a lo largo de la jornada en la región. Por este motivo, recomendaron evitar las actividades al aire libre, refugiarse en construcciones cerradas y circular lo menos posible por la vía pública.